Los estrenos de cine durante las fiestas navideñas

21 diciembre, 2018

En Cine&Tele hacemos un repaso a las películas que desembarcan en la cartelera española durante el período navideño, tanto las que llegan el día 21 como el 28 de diciembre. Hay películas de majors como Spiderman: Un nuevo universo (Sony), Aquaman (Warner), Bumblebee (Paramount), El regreso de Mary Poppins (Disney) y Eliminado: Dark Web (Universal), películas españolas como Tiempo después (eOne) y Dantza (BTeam) o títulos de prestigio como Un asunto de familia (Golem), Viaje a Nara (BTeam), Silvio (y los otros) (DeAPlaneta) y Lo que esconde Silver Lake (Vértigo).

‘Spiderman: Un nuevo universo’ (Sony)

Una de las cintas que hará las delicias en el período navideño va a ser Spiderman: Un nuevo universo, séptimo largometraje de este personaje y el primero en formato de animación. Los directores de La LEGO película, Infiltrados en clase y Lluvia de albóndigas, Phil Lord y Christopher Miller, ejercen la producción del film, con el primero, además, como único guionista acreditado. Distribuida desde el 21 de diciembre por Sony Pictures, la dirección corre a cargo de tres personas: dos cineastas que debutan en la dirección como Bob Persichetti y Rodney Rothman, y el responsable de El origen de los guardianes, Peter Ramsey.

Con este film, Sony Pictures Animation sigue afianzándose como uno de los estudios de animación más poderosos en la actualidad tras éxitos como Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas y Peter Rabbit. En las aventuras de esta nueva cinta encontraremos a seis Spiderman diferentes, cada uno de una realidad alternativa.  Al ya conocido de Peter Parker, hay que sumar los de Miles Morales, Spider Gwen, Spiderman Noir, Peni Parker y Spider Ham. Las versiones alternativas deberán detener al líder mafioso Wilson Fisk ‘Kingpin’, que ha construido un Super Colisionador.

YouTube video

Pero llega otro título de superhéroes que amenizará la Navidad: Aquaman. Este personaje de DC Comics llega el 21 de diciembre, de la mano de Warner Bros., por primera vez a la gran pantalla con una película exclusiva para él, pues ya ha salido en La Liga de la Justicia. El proyecto lo comanda James Wan, conocido por su labor en el cine de terror con éxitos como la saga Saw y Expediente Warren.

Jason Momoa encarna al rey de los siete mares y el elenco que le acompaña está formado por Amber Heard,  Patrick Wilson, Willem Dafoe y Nicole Kidman, entre otros. La película se centra en el origen de Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, que emprenderá el viaje de su vida. Esta aventura no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey.

Otra gran producción hollywoodiense con sello de major aterriza en las salas de cine el 21 de diciembre. El regreso de Mary Poppins se sitúa en cines españoles gracias a Buenavista International (Disney) y está dirigida por Rob Marshall, el prestigioso director de cintas como Chicago o Memorias de una geisha.

Emily Blunt interpreta a Mary Poppins, que vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de sufrir una trágica pérdida personal. Mary Poppins utilizará sus habilidades mágicas únicas para llevarles a un nuevo mundo colorido lleno de personajes peculiares como su excéntrica prima Topsy. Junto a Blunt, el público encontrará a actores como Lin-Manuel Miranda,  Ben Whishaw,  Emily Mortimer,  Julie Walters, Dick Van Dyke,  Angela Lansbury,  Colin Firth y Meryl Streep.

YouTube video

Paramount Pictures lanza el 28 de diciembre Bumblebee, que es un spin-off de la saga Transformers. Dirigido por Travis Knight y con John Cena y  Hailee Steinfeld de protagonista, este blockbuster sobre Bumblebee, que  encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie, a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas.  Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

Los amantes del cine de terror también tendrán opciones para estas fiestas con Eliminado: Dark Web, una película escrita y dirigida por Stephen Susco y que nos trae el 28 de diciembre Universal Pictures. Esta nueva producción de Blumhouse gira en torno a un chico que se compra un nuevo portátil y descubre en él toda una serie de archivos escondidos que enseña a sus amigos en un chat online, sumergiéndoles involuntariamente en una red virtual oculta destinada a todo tipo de actividades criminales. Pronto descubrirán que alguien les observa y que es capaz de cualquier cosa con tal de proteger la ‘dark web’ y el anonimato de sus usuarios.

Eliminado: Dark Web

El cineasta japonés predilecto del público español, Hirokazu Koreeda (Still Walking; De tal padre, tal hijo), desembarca de nuevo en los complejos de cine de España. Su último trabajo, además, es la alabada Un asunto de familia, Palma de Oro del último Festival de Cannes y que ya ha entrado en la preselección para la lucha por el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Distribuida aquí  el 21 de diciembrepor Golem, la historia sigue Osamu y su hijo, los cuales, después de uno de sus habituales hurtos, encuentran a una niña en la calle. Al principio, la mujer de Osamu no quiere que se quede con ellos, pero acaba apiadándose de ella. La familia es feliz con sus pequeños robos hasta que un incidente imprevisto revela un secreto que pone a prueba los lazos que les unen.

No será la única novedad japonesa en Navidad. BTeam Pictures sitúa el 28 de diciembre en cines Viaje a Nara (Vision), el último film de la prestigiosa directora Naomi Kawase, que aquí colabora con la actriz  Juliette Binoche, que interpreta a una ensayista francesa que conoce a un misterioso hombre que vive en las montañas. A pesar de la barrera del lenguaje y la cultura, ambos sentirán la necesidad de acercarse el uno al otro.

El director de It Follows, David Robert Mitchell, vuelve a las salas Lo que esconde Silver Lake, película que provoco mucha pasión pero gran disparidad de opiniones en el pasado Festival de Cannes. Protagonizada por Andrew Garfield y Riley Keough, Vértigo Films coloca el 28 de diciembre este neonoir sobre un tipo desencantado de 33 años que descubre a una misteriosa mujer, Sarah, bañándose en la piscina de su apartamento. Cuando esta desaparece, Sam se embarca en una búsqueda surrealista a través de Los Ángeles para descifrar el secreto que hay detrás de su desaparición.

Lo que esconde Silver Lake

Telmo Esnal escribe y dirige Dantza, película de Txintxua Films que nos trae el 21 de diciembre BTeam Pictures y que participó en Sección Oficial en el último Festival de San Sebastián, en el apartado de Proyecciones Especiales. Se trata de un largometraje que aborda el ciclo de la vida a través de danzas tradicionales vascas. La película narra la dura vida en el campo, así como el tiempo de celebrar la cosecha, de brindar y festejar el amor.

Otra cinta española de interés para estas fechas, pero que llegará el 28 de diciembre, es Tiempo después, la peculiar secuela de José Luis Cuerda de su film de culto Amanece, que no es poco.  eOne Films es la responsable del estreno del film, ambientado en un futuro donde el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos.  Entre todos estos desgraciados, José María decide que otro mundo es posible. El reparto de campanillas incluye, entre otros muchos, a Blanca Suárez,  Roberto Álamo,  Arturo Valls,  Miguel Rellán,  Carlos Areces, Antonio de la Torre,  Joaquín Reyes,  Raúl Cimas,  Berto Romero,  Nerea Camacho, Secun De La Rosa,  Manolo Solo y  Andreu Buenafuente.

Paolo Sorrentino (La gran belleza, The Young Pope) también es otro de los alicientes de estas navidades. Su película Silvio (y los otros) es una disección de un personaje tan polémico como Silvio Berlusconi, interpretado aquí por Toni Servillo, actor fetiche del cineasta. DeAPlaneta es la distribuidora española encargada de llevar a salas el 21 de diciembre este biopic con Berlusconi en el momento más complicado de su carrera política, recién salido del gobierno y con las acusaciones de corrupción y de sus conexiones con la mafia a punto de llegar a los juzgados. También sigue a Sergio Morra, un hombre que quiere acercarse a Silvio y solamente hay una manera de llamar la atención de Il Cavaliere: las fiestas, las velinas, las extravagancias y el exceso.

Silvio (y los otros)

El 21 de diciembre aterrizan dos novedades francesa. A Contracorriente Films pone en circulación Sobre ruedas, escrita, dirigida e interpretada por Franck Dubosc. Versa sobre un exitoso empresario, ligón y mentiroso compulsivo, que simula necesitar silla de ruedas para  seducir a una joven. Todo su plan dará un vuelco cuando conoce a la hermana de ésta, que también va en silla de ruedas. Good Films, por su parte, estrena Perdidos en París de Dominique Abel y Fiona Gordon, que pretenden recuperar el estilo cómico burlesco de cineastas como Buster Keaton o Jacques Tati. La historia sigue a una bibliotecaria de Canadá que llega a París para ayudar a su tía Martha, amenazada con ser internada en una residencia de ancianos. Fiona pierde su equipaje y además descubre que Martha ha desaparecido. Unos alocados enredos desencadenará el encuentro con un vagabundo egoísta y presumido, con quien surge un extraño encanto.

A Contracorriente Films también apostará por el cine francés el 28 de diciembre con Santa Claus & Cia, escrita y dirigida por Alain Chabat. Una película familiar de emergencia navideña, pues los 92 mil elfos que trabajan con Papa Noél en su misión de llevar los regalos a los niños de todo el mundo han enfermado simultáneamente. Ese mismo día también llegará Elis: La voz de Brasil de Hugo Prata (Con un Pack), que cuenta la historia de una de las mejores cantantes brasileñas de todos los tiempos: Elis Regina.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 20 de junio

Entre regresos inesperados, debuts personales y propuestas que se mueven entre lo íntimo y lo radical, los estrenos de esta semana llegan con la certeza de que hay más de una película que merece ser mirada de cerca. Desde grandes lanzamientos hasta joyas escondidas con distribución mínima, el abanico es amplio —y, por momentos, sorprendente. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 16 de mayo

Infancias que aprenden a convivir, pasados que no terminan de irse, futuros distópicos, espías reales y fotografías recuperadas. La cartelera de esta semana llega con más variedad de la que parece, entre thrillers históricos, dramas íntimos, documentales políticos y alguna sorpresa que se aleja del cine más previsible.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 9 de mayo

La semana suma más de una decena de estrenos nuevos en cines. Hay presencia de títulos internacionales como Tierras perdidas o Kaiju nº 8, producciones independientes españolas como Secundarias o El cielo de los animales, y documentales que llegan con recorrido festivalero, como Nuestra querida profesora. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de abril

Muertes, fugas, meteoritos y decisiones que llegan tarde. La cartelera de este fin de semana se mueve entre lo absurdo, lo íntimo y lo imposible. Hay espacio para contables que regresan, zombis en zoológicos, infancias a la deriva y finales que dan que pensar. Entre estrenos, reencuentros y óperas primas, las salas proponen un menú donde casi nada es lo que parece y eso es precisamente lo interesante. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 11 de abril

Esta semana, la cartelera se llena de huidas —emocionales, geográficas y hasta absurdas—. Desde thrillers de espionaje hasta dramas familiares, pasando por animación con causa, sátiras metacinematográficas y comedias funerarias. Historias que empiezan con una pérdida, una mentira o un silencio. Y todas, de un modo u otro, invitan a mirar desde otro sitio. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de abril

Superproducciones, cine de autor, animación y documental se cruzan en una cartelera diversa que combina lo épico, lo íntimo y lo inesperado. Desde mundos pixelados hasta yacimientos prehistóricos, los estrenos de esta semana invitan a perderse, o encontrarse, en la oscuridad de una sala. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.