‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

13 marzo, 2025
La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.
Fotograma Sense filTRES

Vértigo Films, en coproducción con 3Cat, ha finalizado esta semana en Barcelona el rodaje de Sense FilTRES (Sin Filtros), su nueva serie rodada íntegramente en catalán. La producción aborda de manera directa y sin tapujos la influencia de la comunicación digital en nuestra vida cotidiana, centrándose en el conflicto entre la identidad real —física y cotidiana— y la virtual, construida a través de las redes sociales.

La serie, compuesta por nueve episodios organizados en tres bloques de tres capítulos, sigue las historias de tres personajes cuyas vidas quedan marcadas por el impacto del sexting. A través de sus experiencias, «Sense FilTRES» explora cómo la validación digital, los «likes» y la necesidad de mantener una imagen en redes pueden generar conflictos internos, despersonalización y ansiedad, reflejando la creciente disonancia entre la vida online y la vida real.

Sus protagonistas son:

  • Alicia (17 años), una joven que sueña con triunfar en la música.
  • Charlie (15 años), quien recurre a herramientas de inteligencia artificial para modificar su apariencia debido a la disforia que siente.
  • Emma (19 años), que se enfrenta a un dilema moral al cuestionarse si el sexting con otra persona equivale a ser infiel.

El reparto combina actores consolidados en roles adultos, como Joan Solé, Carmela Poch y Marieta Orozco, con jóvenes talentos emergentes como Lara Oliete, Luana Rocha, Sara Font, Nico Ariso, Álex Losada y Patricia Rosell.

Detrás de las cámaras, la serie apuesta por un equipo de dirección diverso y talentoso. Sandra Reina, ganadora del Premio Gaudí por El bus, y Ainhoa Bolaños, guionista que debuta en la dirección, lideran el proyecto junto a Jiajie Yu Yan, nominado al Goya por Xiao Xian. La idea original fue desarrollada por un equipo creativo compuesto por Ainhoa Bolaños, Aleix Mestre, Amaya Izquierdo y Afioco Gnecco, bajo la producción de Vértigo Films.

Sense FilTRES no solo presenta una historia actual y relevante, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto de las redes sociales en nuestra identidad y relaciones personales.

Vértigo Films

Quizás también te interesen:

Comienza el rodaje de ‘Ravalear’, el nuevo thriller de Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta

El barrio del Raval se convierte en protagonista en Ravalear, la nueva serie de Max dirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta. Este thriller aborda temas como la inmigración, la especulación inmobiliaria y el sentido de pertenencia, a través de la historia de un restaurante familiar centenario. Con un estreno previsto para 2026, la producción se desarrolla en cinco idiomas y promete ser un retrato realista y conmovedor de las dinámicas urbanas contemporáneas.

Leer más...

II Foro de la Industria Gallega del Audiovisual: hacia un audiovisual más diverso

La Academia Galega do Audiovisual celebra en A Coruña el II Foro de la Industria Gallega del Audiovisual, un evento en el que expertos nacionales e internacionales exploran cómo transformar el sector audiovisual para hacerlo más inclusivo y diverso. Hasta el 9 de noviembre, el foro se centra en estrategias para captar audiencias jóvenes, el papel de la accesibilidad en la producción y el impulso de contenidos en lenguas minoritarias, con el objetivo de consolidar un sistema audiovisual que refleje y apoye la riqueza cultural de Galicia.

Leer más...

Book of Love

Título Original: Book of Love Nacionalidad: México y Reino Unido Fecha Producción: 2022 Dirección: Analeine Cal y Mayor

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.