El Festival de Cine de Barcelona-Sant Jordi abre periodo de inscripción

30 noviembre, 2018

Hasta el próximo 1 de febrero se pueden presentar películas, mediante los formularios oficiales, para participar en el BCN FILM FEST que acaba de estrenar directora. La tercera edición de este certamen se celebrará entre los días 22 y 30 de abril de 2019.

El Festival Internacional de Cine de Barcelona – Sant Jordi, BCN FILM FEST, ha abierto a través de su web oficial  el periodo de inscripción de películas para su tercera edición, que se celebrará en los Cines Verdi entre los días 22 a 30 de abril de 2019. La fecha límite para presentar películas mediante los formularios oficiales finalizará el 1 de febrero. El comité de selección del certamen decidirá qué películas accederán a la programación definitiva.

EL BCN FILM FEST acepta inscripciones para la Sección Oficial, centrada en los vínculos entre Cine, Literatura e Historia, y las secciones paralelas Cinema amb Gràcia y Zona Oberta. Las películas seleccionadas en la Sección Oficia son adaptaciones de obras literarias, producciones relacionadas con algún hecho histórico o biopics sobre personalidades relevantes. Las películas de la Sección Oficial aspiran al Premio a la Mejor Película y al Premio de la Crítica.

Por su parte, Cinema amb Gràcia reúne una selección de comedias de todo el mundo, preferentemente producciones de carácter popular que aspiran al Premio del Público a la Mejor Comedia. Finalmente, Zona Oberta es una sección fuera de competición que da cabida a películas de interés especial que por sus características enriquecen la programación del festival, aunque no cumplen las condiciones para ser incluidas en las secciones competitivas.

Las inscripciones al BCN FILM FEST también están abiertas para las producciones catalanas, que aspiran al nuevo premio que otorga el festival. Se trata del Premio del Público, con el apoyo de TV3, a la Mejor Película Catalana. La película que gane este premio tendrá garantizado un periodo mínimo de dos semanas de exhibición comercial en los Cines Verdi de Barcelona, con todas las sesiones diarias que la duración del filme permita.

Hace unos días que el festival comunicó el nombramiento de la periodista Conxita Casanovas como nueva directora artística del certamen.  Casanovas releva aJosé María Aresté, quien seguirá ligado al festival.

Quizás también te interesen:

Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor en el BCN FILM FEST 2025

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi celebra su novena edición del 24 de abril al 2 de mayo con 84 películas y la presencia de figuras como Richard Gere, Barbie Ferreira, Luca Marinelli, Hugo Silva y Carolina Yuste. La programación incluye nuevas secciones, estrenos internacionales, series y un firme impulso al talento emergente.

Leer más...

El BCN FILM FEST 2025 celebra el fenómeno del anime con una nueva sección especial

Por primera vez, el BCN FILM FEST dedicará una jornada completa al cine japonés con la creación de ANIME DAY, un espacio que combinará estrenos, clásicos y documentales inspirados en el manga. La primera edición incluirá el estreno mundial de «LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!», una serie documental sobre el impacto de «Bola de Drac» en Cataluña, además de otras cuatro producciones destacadas.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.