Únicamente seis estrenos en este primer fin de semana de febrero, que estará pasado por nieve y en el que se celebra la gala de los Premios Goya. El hilo invisible, que ofrece el enfoque de Paul Thomas Anderson acerca del mundo de la moda, llega de la mano de Universal Pictures. Otra major, Disney, estrena el primer film de Telecinco Cinema del 2018: El cuaderno de Sara. El cine de terror con Amityville: El despertar (Diamond), la animación con Cavernícola (Vértice), la comedia con Déjate llevar (Adso) y las aventuras infantiles con La bola dorada (Barton) son otras opciones que desembarcan en la cartelera.

Universal Pictures distribuye este fin de semana El hilo invisible en 145 complejos, una de las películas más celebradas de los últimos meses y que con 6 nominaciones a los Oscar de la Academia de Hollywood, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor. Comanda esta película el prestigioso cineasta Paul Thomas Anderson, conocido por películas como Magnolia o Pozos de ambición, y que se ha inspirado en figuras como Balenciaga y Dior.
Este drama ambientado en el Londres de posguerra de 1950 está protagonizado por Daniel Day-Lewis en la que podría ser su última película antes de retirarse definitivamente. El film sigue al famoso modisto Reynolds Woodcock y su hermana Cyril, que visten a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día, el soltero Reynolds encuentra a Alma, una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor.

El primer título español que aspira a triunfar en taquilla llega hoy viernes: El cuaderno de Sara. Disney España lanza en 348 cines el film, que está producido por Telecinco Cinema e Ikiru Films y tiene participación de Movistar+. Rodada en Uganda y en Tenerife, Norberto López Amado (La decisión de Julia, Nos miran) es el encargado de llevar a la pantalla el libreto escrito por Jorge Guerricaechevarría.
Belén Rueda es la gran protagonista de una historia sobre una mujer que busca a su hermana desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabaja, ni la embajada tienen noticias de su paradero hasta que aparece una foto de Sara en un poblado minero al norte de Goma. Laura decide viajar a Kampala para desde allí iniciar un peligroso viaje al corazón del África, un territorio dominado por los señores de la guerra.

En 1979 se estrenó Terror en Amityville de Stuart Rosenberg, un clásico moderno del cine de miedo. Desde entonces, se han sucedido multitud de secuelas. La última de ellas es Amityville: El despertar, una película con sello de Blumhouse y Dimension Films que Diamond Films estrena 165 complejos en nuestro país.
Escrita y dirigida por Franck Khalfoun, que hizo el remake de Maniac, y con un reparto donde encontramos a Bella Thorne, Cameron Monaghan, Mckenna Grace, Jennifer Jason Leigh y Jennifer Morrison, la cinta gira en torno a una familia que se muda a una nueva casa, con el fin de ahorrar dinero para ayudar a pagar el costoso tratamiento de su hermano gemelo que se encuentra en coma. Pero cuando fenómenos extraños empiezan a ocurrir en la casa, incluyendo la recuperación milagrosa de su hermano y pesadillas cada vez más espeluznantes, empiezan a sospechar y se dan cuenta de acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.

Aardman es uno de los estudios de animación más importantes de Europa, con títulos como Chicken Run: Evasión en la Granja, ¡Piratas! o La oveja Shaun. La última producción de estos maestros de la plastilina es Cavernícola, dirigida en solitario por Nick Park. Vértice Cine lanza en 325 cines españoles este film sigue a un valiente hombre de las cavernas que debe unir a su tribu para enfrentarse a un poderoso enemigo… mientras juegan de manera inintencionada el fútbol.

Los amantes del cine italiano tienen una nueva propuesta en la cartelera. Adso Films trae Déjate llevar, una película de Francesco Amato (Cosimo e Nicole) que destaca por su pareja protagonista: el renombrado actor italiano Toni Servillo (La gran belleza, Viva la libertad) y la intérprete española Verónica Echegui (La niebla y la doncella, No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas). El argumento se vertebra sobre un psicoanalista recién divorciado que decide apuntarse a un gimnasio, en el que conocerá a Claudia, su entrenadora personal, que con su arrolladora personalidad dará un vuelco a su acomodada y rutinaria vida.
Por último, la otra novedad que aterriza esta semana en las salas españolas es La bola dorada, una película para toda la familia que han producido Canal Extremadura TV y Extra Producciones. Está dirigida por Aitor Aspe a partir de un guion de Maite Ruiz de Austri y Juan Velarde. Barton Films nos hace llegar esta cine sobre una niña de 7 años, alegre, tímida y un poco torpe. Un día desaparece una valiosísima moneda que su padre, un experto numismático, custodiaba en casa. Sin poder demostrar su inocencia, Bea se refugia en su mundo imaginario y es transportada, por la fuerza de la magia de su programa favorito, donde comprenderá el tremendo lio en el que están todos metidos.