El festival de animación Annecy 2017 empieza hoy lunes

12 junio, 2017

Hoy 12 de junio es el pistoletazo de salida para el festival de animación más importante del mundo. Annecy 2017 se extenderá hasta el 17 de junio y en su programación habrá oportunidad de ver un total de 230 películas. El mercado del evento, el MIFA, empieza mañana martes, hasta el día 16, con 1.000 metros cuadrados extras de espacio y un nuevo Campus.

‘The Big Bad Fox and Other Tales’ de Benjamin Renner (‘Ernest & Celestine’), será uno de los screenings.

El evento se inicia con la proyección Zombillenium en la ceremonia de apertura. En esta edición hay una relevante presencia nacional, pues la coproducción española Animal Crackers forma parte de la sección oficial a competición, mientras Tadeo Jones 2 y Deep se mostrarán fuera de concurso.

Annecy 2017 aglutina 230 películas entre películas a competición, screenings, cortos y películas en secciones especiales. Este año la organización ha recibido una cifra récord de trabajos presentados, con 2.850 títulos en todas las categorías, es decir, un 5% más que en 2016.

Dentro de las actividades del MIFA siempre hay que estar atento al programa de conferencias, para conocer las últimas tendencias y los testimonios de los protagonistas de los últimos éxitos de la animación.

Una de las interesantes para Annecy 2017 será ‘¿Qué tipo de economía existe para las películas de animación dirigidas al público adulto?’. La animación europea familiar obtiene buenos resultados en taquilla pero en este panel se abordará cómo aprovechar el potencial del cine de animación para nichos más maduros y cómo superar los retos que ofrece. Entre los ponentes estará el español Manuel Cristóbal, productor de Arrugas.

‘A Silent Voice’ de Naoko Yamada, un éxito de crítica en Japón, estará en competición.

Otra tendencia a la que se le hincará el diente en Annecy 2017 será la creciente práctica de la coproducción en el ámbito de los cortometrajes de animación. Esta nueva vía está dándole más posibilidades de financiación a las empresas de producción así como potenciando colaboraciones de futuro. Una de las ponentes será Guadalupe Arensburg, jefa de adquisiciones de cortometrajes en Movistar+.

La conferencia ‘Del juego al visionado’ se fija en cómo, en unas industrias tan competitivas, las licencias para los juguetes y los videojuegos deben estar constantemente innovando para no quedarse atrás. Esta mesa redonda pretende enseñar cómo mejorar el atractivo internacional y alcanzar nuevos consumidores gracias a las licencias en estos ámbitos. Entre los ponentes habrá representantes de Mattel y Activision Blizzard.

Otras conferencias de interés serán ‘Cómo Kubo y las dos cuerdas mágicas impresionó a los críticos’, ‘Rogue One, una caso de éxito en producción virtual, ‘Nuevos contextos de creación’ y ‘Realidad virtual en la producción’.

Cine&Tele y Cineinforme estarán presentes de nuevo en Annecy, la más importante de todas las reuniones internacionales sobre producción de animación.

Quizás también te interesen:

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

American Film Market 2024: ¡Viva Las Vegas!

El traslado del mayor mercado de películas de cine de Los Ángeles a Las Vegas ha generado grandes dudas, pero también enormes expectativas, entre los profesionales del cine mundial. La nueva edición del AFM ha cerrado sus puertas. ¿Cuál ha sido el balance final?

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.