Cineinforme viaja a Cannes

12 mayo, 2016

Una vez más, la revista Cineinforme estará presente en el Festival de Cannes con una edición bilingüe repleta de contenidos. Como no, el propio certamen es protagonista de esta nueva edición: un resumen de la presencia española en el Festival de Cannes y en el Marché du Film abre este nuevo número de Cineinforme. Todo ello junto a un resumen de lo más importante que acontece en el festival.

Otro de los protagonistas es el director de la oficina MEDIA Desk España, Peter Andermatt, que en una entrevista exclusiva a Cineinforme explica cuáles son las claves para mejorar la posición de España en el reparto de las ayudas de MEDIA en Europa. También se han analizado los estrenos españoles que han tenido lugar y que llegarán a lo largo de este 2016 en un especial muy interesante.

En esta edición también se han incluido las últimas noticias sobre la Ciudad de la Luz, cuyo destino vuelve a quedar en el aire, y las novedades de Fujinon, Deluxe, Ymagis Group, Latido Films, Parc Audiovisual de Catalunya, Filmax, Best Digital, Aluzine y la Spain Film Commission, además del palmarés de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, lo más destacado del Festival de Málaga y el avance de los premios al Distribuidor y Exhibidor del año de CineEurope 2016. En el aspecto legal, se analiza la posible infracción de la propiedad intelectual a través de los «fan films». Por último, cerrando la edición, en la sección Hace 40 Años se pueden ver las noticias publicadas en la edición de mayo de 1976, referentes a las protestas de los exhibidores británicos por el Informe Terry, las peticiones de desgravaciones fiscales por parte de los inversionistas en cine, la inclusión de los pequeños exhibidores en el gremio de la artesanía en Francia y los estrenos que se produjeron entonces.

Quizás también te interesen:

España compite por partida doble en Cannes 2025

La 78.ª edición del Festival de Cannes inaugura mañana su programación con una ceremonia que reconocerá la trayectoria de Robert De Niro y el estreno fuera de competición de Partir un jour, de Amélie Bonnin. En la sección oficial, Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón, representan al cine español en una edición que refuerza la diversidad de miradas y la proyección internacional del certamen.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.