‘Mi Gran Noche’, de Álex de la Iglesia, encabeza la representación española del 33º Festival Internacional de Cine de Miami

14 diciembre, 2015

El director Álex de la Iglesia inaugurará la edición 33 del Festival Internacional de Cine de Miami del Miami Dade College el próximo 4 de marzo con la proyección de su última película, Mi gran noche. Ya se pueden adquirir las entradas para acudir al estreno y a la fiesta de apertura posterior en www.miamifilmfestival.com.

El cantante Raphael, que también protagoniza la película, también estará presente en esta cita en el Olympia Theater del Gusman Center. Según explica el director ejecutivo y de programación del festival, Jaie Laplante, «Álex de la Iglesia logró una película pop perfecta. ¡Esta alocada comedia no es solo una de las mejores películas del director sino una fiesta en sí misma!».

Tras el estreno, tendrá lugar una fiesta de apertura en la sede tradicional del festival, el histórico edificio Alfred I. Dupont. Durante el evento se lanzará la serie CINEDWNTWN, patrocinada por el Miami Downtown Development Authority.

Festival Internacional de Cine de Miami

Durante el certamen también habrá tres premieres en Estados Unidos de las películas Truman, de Cesc Gay y protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara; Ocho Apellidos Catalanes, de Emilio Martínez Lázaro; y Palmeras en la nieve, una adaptación de la novela de Luz Gabás dirigida por Fernando González Molina.

Otras seis películas españolas que harán debut en Estados Unidos a través del Festival Internacional de Cine de Miami son El rey de La Habana, una adaptación de Agusti Villaronga de la novela de Pedro Juan Gutiérrez; El apóstata, de Federico Veiroj; La novia, de Paula Ortiz, adaptación de «Las bodas de sangre» de García Lorca; A cambio de nada, de Daniel Guzmán; Embarazados, de Juana Macías; y My Bakery in Brooklyn, de Gustavo Ron.

Otras producciones con participación española mayoritaria que estarán presentes en esta edición del certamen son Ma Ma, de Julio Medem; Felices 140, de Gracia Querejeta; Anacleto: Agente secreto, de Javier Ruiz Caldera; el documental sobre cocina vasca Snacks, Bites of a Revolution; y el corto The Lift, de Javier Polo, que tendrá aquí su estreno mundial.

También se ha confirmado el seminario «De Doodles a píxeles», con la colaboración del Centro Cultural Español (CCE), la Acción Cultural Española (AC/E) y Miami Animación y Complejo Gaming Internacional (MAGIC) de MDC. Se espera la confirmación de la presencia de otras producciones españolas en el programa oficial que se anunciará en enero.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.