Madrid se convierte en la capital europea del guion

9 enero, 2017

Madrid se convierte en la capital europea del guion

El próximo 12 de enero, la junta directiva de la Federación de Guionistas Europeos (FSE) se dará cita en Madrid para mostrar su posicionamiento y el trabajo realizado ante la próxima aprobación de la nueva directiva de copyright en la Unión Europea en un encuentro organizado por el Sindicato de Guionistas ALMA. Dos días más tarde, John August, colaborador habitual de Tim Burton, ofrecerá una Master Class.

Del 12 al 14 de enero, Madrid se convierte en la capital europea del guión con la presencia de los principales representantes de este colectivo, una cita que culminará el sábado con una Master Class del guionista John August, colaborador habitual de Tim Burton.

Entre los objetivos marcados por la Federación de Guionistas Europeos para esta reunión de Madrid se encuadra la lucha contra la desprotección que sufren muchos de los profesionales que se dedican a la creación de contenidos audiovisuales. Un objetivo que refuerza la reciente campaña del FSE “Mejores contratos, remuneración justa” en la que se ponía sobre la mesa las condiciones de inestabilidad económica a la que se enfrentan estos profesionales.

guionistasMejorar los contratos que suscriben los profesionales, lograr un marco de negociación más adecuado, reclamar el sitio que corresponde a los guionistas en el sector y presentar las propuestas concretas que pretenden hacer llegar a los eurodiputados de toda Europa, ante la aprobación de la nueva directiva de copyright, centrarán la mesa redonda que se celebrará el 12 de enero, a las 19.00h, en la Academia de Cine.

Desde la FSE consideran que los creadores deberían ser protegidos desde las leyes para garantizar una remuneración proporcional y capacidad de negociación sobre la explotación de su obra.

ALMA, en línea con sus colegas europeos, considera que es importante que la sociedad y la industria den al guionista el valor que tiene en otros países. Carlos Molinero, vicepresidente del sindicato afirma que “al fin y al cabo, la ley lo considera autor de la obra audiovisual junto con el músico y el director. Y su trabajo, el guión, es el germen de cualquier película, serie o programa. No obstante, lo que buscamos no es que el guionista sea conocido, sino reconocido; pues de la importancia y el valor que se dé a nuestro trabajo depende nuestra remuneración, y nuestra carrera».

En referencia a la nueva normativa sobre Copyright, Curro Royo, vicepresidente del sindicato muestra su apoyo a la Federación de Guionistas Europeos, a la que ALMA pertenece. “Estamos trabajando junto con otros gremios para que la nueva ley de copyright proteja el derecho de los autores a negociar contratos justos con respecto al beneficio que generan sus obras. Para esto es fundamental que la transparencia y la proporcionalidad estén defendidas desde las leyes, y el cumplimientos de éstas garantizado mediante sistemas de arbitraje accesibles; especialmente en un momento en el que el mercado digital que está experimentando una profunda transformación»- manifiesta.

En esta mesa redonda participarán Robert Taylor, Presidente de FSE y abogado del Sindicato de Guionistas Británico; David Kavanagh, Jefe Ejecutivo de FSE y del Irish Playwrights and Screenwriters Guild (sindicato de Irlanda); Marie Roussin, guionista y Miembro de la Junta de FSE y de La Guilde (sindicato Francés); Caroline Otto, guionista y Miembro de la Junta de FSE y del Writers Guild of Germany (Alemania); Vinicio Canton, guionista y miembro directivo de la Junta Directiva del Writers Guild de Italia y Maciej Karpinski, guionista y Miembro de la Junta de FSE y Presidente de la Union of Polish Screenwriters (Polonia).

John August, guionista de Charlie y la fábrica de chocolate y Big Fish, imparte la nueva Master Class de ALMA Guionistas

John August, guionista y colaborador habitual de Tim Burton en películas como Charlie y la Fábrica de Chocolate o La Novia Cadáver, impartirá el próximo 14 de enero una Master Class especial que tendrá lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, en horario de 10:00 a 17:30 horas. Más información aquí

John August es un referente en la industria audiovisual de Hollywood donde ha desarrollado su talento como guionista de cine y televisión, director, así como creador de diversas apps para guionistas, entre otras actividades. Destaca su trabajo en la creación y escritura de películas como Big Fish, Charlie y la Fábrica de Chocolate, La Novia Cadáver, Frankiweenie y la saga de Los Ángeles de Charlie.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.