Ninguna película española seleccionada para la décima edición del Premio Lux

5 julio, 2016

Ya se conoce la lista oficial de los diez títulos seleccionados para el  galardón cinematográfico establecido por el Parlamento Europeo, que este año cumple su décima edición. Y entre ellas, no hay ninguno español. Cinco coproducciones en las que interviene Francia con otros países, dos en las que entra Alemania, una inglesa, una portuguesa y una danesa son las películas que este año competirán por el Lux.

Premio-LuxLas diez películas seleccionadas para la décima edición del premio LUX se han dado a conocer en el Festival de Cine Karlovy Vary que está teniendo lugar estos días en la localidad de la República Checa. Entre ellas, no hay ninguna producción española.

Los diez títulos seleccionados son:

  • À peine j’ouvre les yeux (As I open my eyes) de Leyla Bouzid (Francia, Túnez, Bélgica, Emiratos Árabes)
  • A Syrian Love Story de Sean McAllister (Reino Unido)
  • Cartas da guerra (Letters from war) de  Ivo M Ferreira ( Portugal)
  • Krigen (A War) de Tobias Lindholm (Dinamarca)
  • L’avenir (Things to come) de Mia Hansen-Løve (Francia, Alemania)
  • La pazza gioia (Like crazy) de Paolo Virzi (Italia, Francia)
  • Ma vie de courgette (My life as a courgette) de Claude Barras (Suiza, Francia)
  • Sieranevada de Cristi Puiu (Rumanía, Francia)
  • Suntan de Argyris Papadimitropoulos (Grecia, Alemania)
  • Toni Erdmann de Maren Ade (Alemania, Austria, Rumanía)

De estas diez películas, se elegirá la terna para la competición final y serán proyectadas en los 28 estados miembros de la UE entre octubre y diciembre que, por primera vez, este año se coordinará con las oficinas nacionales de Europa Creativa.

En 2015 fue seleccionada Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, aunque no fue elegida para la terna finalMustang fue la película que recibió el premio el pasado año.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.