La Coalición de Creadores apoya a Resines y pide aplicar la ley contra la piratería

9 febrero, 2016

La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos felicita a la Academia de Cine por la 30ª edición de los Premios Goya y secunda la petición de su presidente, Antonio Resines, para aplicar la ley contra la piratería. Según el estudio del Observatorio de la Piratería de la consulta GfK, el empleo de la industria del cine español podría crecer un 45% eliminando las descargas y accesos ilegales.

logocoalicion

Desde la Coalición han agradecido especialmente a la Academia y a su presidente el mensaje lanzado en la Gala de los Premios Goya en defensa «del sector cultural y sus trabajadores» y coinciden con Antonio Resines en que «las leyes están para aplicarlas y las autoridades para asegurarse de que se cumplan».

El último Observatorio de Piratería de la consulta GfK señala que en un escenario sin piratería, el empleo de la industria española del cine crecería en un 45% y la aportación a las arcas públicas por el IVA aumentaría en más de 140 millones de euros anuales. En total, por la piratería, se perdieron 284 millones de euros de ingresos a través del IVA y el valor del contenido pirateado asciende a 13.291 millones de euros. En el año 2014 hubo 1.669 accesos ilegales por minuto, lo que supone 228,31€ de IVA perdidos cada minuto.

En cuanto al empleo, en 2014 la industria del cine contó con 35.000 profesionales, que sin piratería podrían haber sido 57.617. En el área de producción el empleo crecería un 32%, 4.051 puestos de trabajo más; mientras que en otra distribución habría un 86% más de empleo, 552 puestos de trabajo más; en alquiler de vídeo un 275% más, 11.250 puestos de trabajo más; y en exhibición un 33%, lo que supondría 6.967 puestos de trabajo más.

Además, la piratería no solo perjudica a la industria del cine, sino también a los profesionales de las industrias del libro, la música, los videojuegos y el resto de sectores creativos. El descenso drástico de la piratería promueve e impulsa la oferta legal, algo que ya ocurre, por ejemplo, con muchas de las películas nominadas a los Premios Goya que ya se pueden encontrar en plataformas de consumo legal. Sumándose una vez más al mensaje del presidente de la Academia de Cine, la Coalición de Creadores señala que la Cultura debe ser «una cuestión de Estado al margen de partidos e ideologías», y las industrias culturales y de contenido esperan a que el Gobierno actúe en consonancia con estas ideas.

Quizás también te interesen:

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

Se estrena el Spot de los Premios Goya 2025

El 3 de enero de 2025, se estrenó el spot promocional de los Premios Goya 2025, protagonizado por Maribel Verdú y Leonor Watling, quienes recorren las calles de Granada en una emocionante aventura para llegar al Palacio de Congresos, sede de la 39.ª edición de los premios que se celebrará el próximo 8 de febrero.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.