El R.D. de la reforma de la Ley de Cine se publicará esta semana

7 julio, 2015

Esta es una de las afrimaciones realizadas por el nuevo ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, en el primer encuentro que ha mantenido hoy, 7 de julio, con representantes del sector del Cine y el Audiovisual.

El pasado 26 de junio Íñigo Méndez de Vigo sustituía a José Ignacio Wert en la cartera de Educación, Cultura y Deporte  noticia que, en principio, tuvo una gran acogida por el sector Cultural pues aún desconociendo las intenciones del nuevo titular, no podían ser menos nocivas para la Cultura de las «no desarrolladas» por el que sustituía. Hoy, 7 de julio, el nuevo Ministro ha mantenido el primer encuentro con representantes del sector del Cine y el Audiovisual.

En este primer encuentro Méndez de Vigo ha emplazado a los representantes del sector del Cine y el Audiovisual a mantener abierta una línea de diálogo y consenso en los próximos pasos que se deben dar para culminar el cambio de modelo de financiación del cine, aprobado mediante Real Decreto-Ley el pasado mes de mayo.

 Así, el titular de Cultura les ha informado de las líneas generales del Real Decreto que desarrolla la reforma de la Ley del Cine y que será publicado en la página web del Ministerio esta misma semana, en cumplimiento del trámite de información pública para que aquellos interesados puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas.

Reunión-ministro-de-cultura
Imagen del encuentro mantenido esta mañana

Según señala la nota oficial remitida por el gabinete de prensa del ministerio, también les ha explicado que se está trabajando en paralelo en la redacción de dos órdenes ministeriales –de Reconocimiento de Costes y de fijación de Criterios Objetivos para otorgar las ayudas a proyectos de largometrajes-, para cerrar el cambio de modelo de financiación del cine en el último trimestre del año, antes del término de la legislatura.

Por último, les ha asegurado que en el proyecto de Presupuestos en el que está trabajando su departamento se cuenta con disponibilidad económica suficiente para cubrir las necesidades presupuestarias del año que viene, en el que convivirán el nuevo modelo de financiación (ayudas a proyecto) y el antiguo (ayudas a la amortización).

 En la reunión han estado presentes: Ramón Colom, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE); José Antonio Félez, presidente de la Asociación Estatal de Cine (AEC); Puy Oria, presidenta de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA); Estela Artacho, presidenta de la Federación de distribuidores cinematográficos (FEDICINE); Antonio Resines, presidente de la Academia del Cine; Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FECE); Mikel Lejarza, presidente de A3 Media Cine; Miguel Morales, presidente de la Asociación de distribuidores independientes cinematográficos (ADICINE); Carlos Biern, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores de Animación (DIBOOS); Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema; Fernando López Puig, director de Cine y Ficción de RTVE; además de José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura; Fernando Benzo, subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Lorena González, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y José Canal, secretario general Técnico.

Si en las próximas horas disponemos de más información, la iremos publicando.

YouTube video

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.