La tercera edición del Simposio HbbTV se celebrará en octubre en París

30 septiembre, 2014

Está organizado por la  Asociación HbbTV y el Foro Francés HD y tendrá lugar entre los días 8 y 9 de octubre.  La Hybrid Broadcast Broadband TV es una iniciativa mundial cuyo objetivo es armonizar la prestación de radiodifusión y banda ancha de servicios de entretenimiento a los consumidores a través de los televisores conectados, decodificadores y dispositivos multipantalla. 

Hybrid Broadcast Broadband TV es una plataforma de emisión de contenidos bajo demanda combinando los servicios de radiodifusión (broadcast) y banda ancha (broadband). La especificación HbbTV es desarrollado por líderes de la industria para mejorar la experiencia del usuario al permitir servicios innovadores e interactivos a través de redes de radiodifusión y banda ancha. La especificación utiliza elementos de las especificaciones existentes de otras normas incluyendo OIPF, CEA, DVB, MPEG-DASH y W3C.

En junio de 2014, las actividades del Foro IPTV (OIPF) fueron transferidos a la Asociación HbbTV. Esto amplió el mandato de la Asociación HbbTV para incluir especificaciones que definen los proveedores de servicios y proveedores de tecnología que simplifican y aceleran el despliegue de servicios IPTV.

El Simposio contará con líderes de la industria de proveedores, operadores y radiodifusores que revisarán los últimos avances y enfoques de diseño, construcción y lanzamiento de servicios híbrido. El objetivo del simposio es proporcionar a los asistentes
los últimos conocimientos para desarrollar y aplicar estrategias avanzadas de la televisión híbrida.

«HbbTV ha pasado de ser una iniciativa europea para un estándar mundial. Estamos muy contentos con la calidad y el calibre de las organizaciones procedentes de toda Europa, así como de  África y Australia. Es un reflejo del creciente impulso y el interés internacional en  HbbTV», ha declarado Klaus Illgner, presidente HbbTV, y Regis Saint Girons, presidente de la  Foro HD francés. «Uno de los principales objetivos de la Asociación HbbTV es dar a conocer lo último en los servicios híbridos de televisión a radiodifusores y operadores de todo el mundo. Esta es una estupenda oportunidad para conocer el despliegue HbbTV y aprender más acerca de estos servicios, estudios y nuestra hoja de ruta tecnológica».

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.