Se abre la convocatoria para el primer Encuentro Audiovisual de Valparaíso

30 julio, 2013

Hasta el 16 de agosto se pueden enviar las solicitudes para este certamen, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre, y en el que se realizarán seminarios, asesorías y reuniones de negocios a cargo de importantes expertos nacionales e internacionales. 

Entre el 26 y el 28 de septiembre se realizará el primer Encuentro Audiovisual de Valparaíso (EAV). Una iniciativa que buscará reunir a realizadores chilenos y latinoamericanos, a través de seminarios y asesorías por expertos del ámbito, quienes poseen gran experiencia en coproducciones internacionales y en comercialización de obras audiovisuales.

«Esta idea nace desde la necesidad de profesionalizar una parte de la cadena productiva que es muy necesaria para poder completar el ciclo de una obra audiovisual, con esto me refiero a la comercialización de una película, desde alianzas con productoras internacionales para llevar a cabo la filmación, hasta luego salir a venderla», dice María Paz Eberhard, Directora del Encuentro Audiovisual de Valparaíso. Sobre la importancia de EAV, Eberhard señala que es una «oportunidad de capacitarse y encontrar redes reales de negocio para sus obras, saber lo que están haciendo tus pares y poder reunirse con productores con mucha experiencia los cuales harán asesorías de forma personal».

Algunos de los invitados para esta primera versión del encuentro que se desarrollará en el puerto de Valparaíso, son los productores argentinos Martina Santoro (estudio Okam) y Guillermo Rossi (Cinema7 Films). Santoro ha desarrollado a través de su productora, un fuerte impulso a contenidos para Cine, TV, Internet, Publicidad ,Videojuegos y animación, esto último de manera innovador. En cuanto a Rossi, es reconocido conferencista sobre financiamiento y distribución de documentales, también participó cono productor asociado del filme «Mercedes Sosa, La voz de Latinoamérica».

La tercera invitada es María Luiza Vania Batista, miembro fundador y Directora Ejecutiva de la Red Televisión América Latina (TAL), además de ser productora de más de 300 filmes en Brasil, destacándose «Oscar Niemeyer – O Arquiteto do Século», «O Brasileiros» y «Os Filhos do Sol», nominada tres veces a los premios Emmy.

El Encuentro Audiovisual de Valparaíso es abierto a realizadores audiovisuales con proyectos ya sean documental, ficción o animación, en estado de desarrollo o terminado, largometrajes y también cortometrajes. Las postulaciones para participar se recibirán hasta el 16 de agosto. Se deberán enviar los datos que se especifican en las bases del certamen.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.