La miniserie «Carta a Eva», logra dos Ninfas de Oro en el Festival de Télévision de Monte-Carlo

14 junio, 2013

La coproducción de TV3, Copia Cero y TVE, emitida recientemente por el canal público, ha obtenido el premio  a la Mejor Miniserie y a la Mejor Actriz. Además, “El mentalista”, “The Big Bang Theory” y  ”The Bold and The Beautiful”,  han sido los ganadores de los Premios Internacionales de la Audiencia. Donald Sutherland recibió la  Ninfa de Cristal a su trayectoria profesional.

La producción dirigida por Agustí Villaronga, “Carta a Eva”, ha obtenido la Ninfa de Oro a la Mejor Miniserie y una de sus protagonistas, Julieta Cardinali, se ha alzado con el premio a Mejor Actriz en la quincuagésima tercera edición del Festival de Télévision de Monte-Carlo.

“Carta a Eva”, es una coproducción de de TV3, Copia Cero y TVE,  y que el canal público español ha emitido recientemente alcanzando buenos resultados de audiencia en sus dos entregas, que registraron una media de 2.666.000 espectadores y una aceptación del 14%, lo que la convierte en la segunda miniserie más vista de la temporada, por detrás de “El asesinato de Carrero Blanco”.

Durante la gala celebrada en Montecarlo se entregaron también los premios URTI (Unión Internacional de Radio y Televisión), en los que el documental “Los olvidados de los olvidados”, coproducido por TVE, Aigua Films y Odisea, recogió el Gran Premio Internacional URTI de Documental de Autor.

Por otra parte, Puons Lawrence, vicepresidente y director del Festival; Jacques Braun, director ejecutivo y vicepresidente Médiamétrie Eurodata TV Worldwide, anunciaron en el seno del Festival, los galardones de la octava edición de los Premios Internacionales de la Audiencia, otorgados a los programas más vistos del mundo en tres categorías, mejor serie dramática, mejor comedia y mejor telenovela. Los nominados son preseleccionados entre los quince programas de ficción procedentes de 66 países, es decir, casi 3 mil millones de espectadores potenciale

Los programas más vistos en 2012, galardonados con estos premios, han tres producciones estadounidenses. Así, “The mentalist “ (El mentalista) se ha hecho con el galardón a la mejor serie dramática. La serie, que se impuso a” CSI Miami” y “House”, congregó el pasado año a más de 58,1 millones de espectadores.

El premio a la mejor comedia ha sido para  “The Big Bang Theory” que, con una audiencia de 42,9 millones de espectadores,  venció a “Two And A Half Men” y la inglesa “Mr. Bean”. En la categoría de telenovelas, el galardón ha recaído en “The Bold and the Beautiful”, por delante de “La casa de al lado” y “Eva Luna”, que atrajo a más de 42,9 millones de espectadores.

El actor Donald Sutherland recibió la Ninfa de Cristal que reconoce la trayectoria profesional. El protagonista de  la serie “Crossing Lines”, serie que abrió el festival, recibió este premio el domingo pasado.

Palmarés de la quincuagésima tercera edición del Festival de Télévision de Monte-Carlo

TV movies
Mejor tv movie: “Aglaja”
Mejor director: Krisztina Deák, por “Aglaja”
Mejor actor: Arsher Ali, por “Complicit”
Mejor actriz: Eszter Ónodi, por “Aglaja”

Miniseries:
Mejor miniserie: “Carta a Eva”
Mejor actriz: Julieta Cardinali, por “Carta a Eva”
Mejor actor: Ivan Trojan, por “Burning Bush”

Noticias:
Mejor reportaje de actualidad: “On The Spot – Warriors”
Mejor reportaje de sociedad: “Chronique d’Une Mort Oubli”
Mejor reportaje de un informativo: “Marikana Mine Massacre”

Series: Comedia:
Mejor serie:”Modern Family”
Mejor serie europea: “Fresh Meat”
Mejor actriz: Tina Fey, por “30 Rock”
Mejor actor: Ty Burrell, por  ”Modern Family”

Series: Drama
Mejor serie “Breaking Bad”
Mejor serie europea: “Government III”
Mejor actriz: Sofie Gråbøl, por “The Killing III”
Mejor actor: Bryan Cranston, por “Breaking Bad”

Premios Internacionales de la audiencia:
Mejor serie dramática; ”The Mentalist”
Mejor comedia“Breaking Bad”
Mejor telenovela: ‘The Bold and The Beautiful’

Premios especiales:
Premio especial Príncipe Rainiero III: “Government III”
Premio URTI autores de documentales: ““Los olvidados de los olvidados”
Premio AMADE: “Les Enfants du Seigneur
Premio del Comité Internacional de la Cruz Roja: “Les Enfants du Seigneur”
Premio Signis: “Le Métis de Dieu”
Premio de la Cruz Roja de Mónaco: “Aglaja”

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.