El Festival de Málaga. Cine Español avanza algunos de los títulos que conformarán la Sección Oficial a concurso

28 febrero, 2013

‘Combustión’, de Daniel Calparsoro, ‘Sola contigo’, de Alberto Lecchi y ‘La mula’ son las películas que, de momento, comepetirán en la muestra malagueña.

La decimosexta edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 20 al 27 de abril, avanza algunos de los títulos que compondrán su Sección Oficial a concurso, entre las que se encuentran algunas de las películas más esperadas de nuestra cinematografía.

En ‘Combustión’, última película dirigida por Daniel Calparsoro, la historia comienza cuando Mikel conoce a Ari y toda la seguridad de su vida, perfectamente planificada, se cae a pedazos y se sumerge en una espiral de adrenalina, velocidad y fuertes emociones. Pero pronto descubre que en un mundo como este, es más fácil entrar que salir. Producida por Zeta Cinema y Antena 3 Films, con la participación de Canal +, Antena 3 Televisión y La Sexta, la distribución correrá a cargo de Sony Pictures Releasing de España.

En ‘Sola contigo’ es el nuevo trabajo del director argentino Alberto Lecchi,  protagonizada por Ariadna Gil  y Leonardo Sbaraglia, María Teresa Maradei es una mujer exitosa a ojos de la sociedad. Lo ha conseguido todo, o casi todo; sin embargo, tras varios años de luchar contra un pasado tortuoso, no ha sido capaz de recuperar lo que más importa. En ese camino hacia la autodestrucción, María recibe una terrible amenaza. Una llamada telefónica le asegura que la va a matar, pero que antes de hacerlo deberá pedir perdón a todos aquellos a los que hizo daño.

Alberto Lecchi s presenta una historia llena de traiciones, incomprensión, mentiras, sexo, violencia, ternura y amores, pero más allá de eso, es una historia que puede leerse en la página policial de cualquier diario del mundo, donde las pasiones desatan comportamientos muchas veces inexplicables.

‘La mula’, basada en la novela de Juan Eslava Galán, está protagonizada por Mario Casas; la película es una inmersión en las trincheras de la Guerra Civil durante los últimos meses de la contienda y narra las peripecias de Juan Castro), un cabo que lucha en el bando nacional en el frente de Peñarroya (Córdoba).

Una tarde, Juan encuentra una mula extraviada en medio del campo de batalla y decide hacerla pasar desapercibida, con intención de quedársela al final de la guerra. Le pone de nombre Valentina. Su amigo de infancia, el Chato, será su cómplice. 
Éste será el punto de partida de una aventura insólita, un delirante recorrido que pondrá de manifiesto las paradojas a las que conduce el conflicto bélico.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.