La segunda temporada de Filmoteca de Navarra comienza en septiembre

31 agosto, 2012

El próximo martes 4 de septiembre la Filmoteca de Navarra comienza su segunda temporada con la presentación del ciclo “Ciudades y películas: una panorámica europea” y la proyección de la “Berlín, sinfonía de una gran ciudad”.

A lo largo del mes, se podrán ver filmes agrupados en tres ciclos relacionados con las ciudades, los ríos y la Segunda Guerra Mundial, además de varias obras de autores navarros a través de la sección Panorama INAAC.

El ciclo Ciudades y películas: una panorámica europea, programado por el periodista, escritor y crítico de cine pamplonés Manuel Hidalgo, mostrará siguiendo un orden cronológico, ciudades europeas diferentes que nos permiten asomarnos a distintas etapas y concepciones del cine durante las últimas décadas, al tiempo que se repasan pasajes de la reciente historia europea.

El ciclo consta de nueve películas, de las cuales cuatro se proyectarán en septiembre; así a lo largo de ese mes se podrán ver  “Berlín, sinfonía de una gran ciudad”; “Bajo los techos de París”; “Roma, ciudad abierta” y ”Surcos”.

Panorama INAAC, ciclo permanente de la filmoteca destinado a películas relacionadas con Navarra, acogerá en septiembre la presentación de los cortos y mediometrajes navarros que recibieron alguna ayuda económica de INAAC en 2011, así como el pase de un largometraje que recibió ayuda en 2010. También se proyectarán tres piezas (dos videocreaciones y un documental) que pudieron realizar su versión en euskera gracias a la compra de los derechos de emisión por parte del INAAC.

Los realizadores navarros presentarán sus trabajos en la filmoteca y en la mayoría de los casos asistirán a las proyecciones junto con otros miembros del equipo para comentar sus películas e intercambiar impresiones con el público.

El río, protagonista de grandes historias en el cine es otro de los ciclos programados para septiembre, cuya iniciativa ha partido de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Los ríos han sido fuente de inspiración para artistas y por sus aguas han discurrido grandes historias, tal y como se aprecia en las cuatro conocidas películas que se proyectarán: “La reina de África”; “La noche del cazador”; “Defensa” y “El río de la vida”.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.