El Clúster Audiovisual Galego ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de 2012

29 junio, 2012

El Clúster Audiovisual Galego (CLAG) celebró en la tarde de ayer jueves, día 28 de junio, su Asamblea General Ordinaria,correspondiente al ejercicio de 2012, en la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela, en la que han estado representados los socios que integran este organismo intermedio.

Durante la Asamblea los socios aprobaron la creación de una “Cuota emprendedor”, con el objetivo de facilitar el acceso al Clúster de las empresas de nueva creación, y ratificaron la incorporación de cuatro nuevas compañías al CLAG.

En la Asamblea General Ordinaria los socios aprobaron las cuentas del ejercicio pasado así como el presupuesto para este 2012 por unanimidad, que la tesorera del CLAG, María Arochena, puso en conocimiento de todos los asistentes.

Por su parte, la gerente del CLAG, Mar Varela, dio cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por el Clúster durante el primer semestre del año en las cuatro líneas estratégicas de actuación de la institución: innovación y desarrollo tecnológico, internacionalización y promoción, dinamización sectorial y difusión, y formación.

También avanzó las iniciativas que abordará el Clúster en los próximos seis meses, entre las que destaca la asistencia a los mercados internacionales IBC Amsterdam y Cartoon Forum, en septiembre.

El presidente del CLAG, Andrés Barbé, le explicó a los socios que su viabilidad está garantizada a corto plazo y les recordó la importancia de conseguir la implicación de todos los integrantes del Clúster. Barbé dijo que “sólo sumando esfuerzos se mejorará la funcionalidad del Clúster”.

“Cuota Emprendedor”

Durante la Asamblea de ayer los socios aprobaron por unanimidad la creación de una “Cuota Emprendedor” con el objetivo de apoyar a las empresas de nueva creación que surgen en el sector audiovisual gallego y que les permitirá asociarse al Clúster en unas condiciones económicas ventajosas durante los dos primeros años. Todo esto, conscientes de las dificultades que comporta para todas ellas el actual contexto de crisis que, de manera especial, está a incidir en el sector audiovisual de nuestro país.

Ratificación de nuevos socios 

La Asamblea ratificó la incorporación de cuatro nuevas empresas como socios del Clúster. Se trata de la compañía Pequerrecho Subtitulación, empresa de Ribeira de servicios lingüísticos para todo tipo de productos audiovisuales; Moonbite Games & Animation, compañía emplazada en Santiago de Compostela y con sedes en Madrid y Barcelona, dedicada al desarrollo de videojuegos multiplataforma y a la producción de animación 3D para cine y otros formatos audiovisuales; la productora de Mos (Pontevedra) Zoamedia y la productora audiovisual coruñesa dedicada principalmente a la publicidad, Mondotropo.

 

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.