Antena 3 prepara el estreno de la serie de producción propia ‘Bandolera’

30 diciembre, 2010

Antena 3 estrenará próximamente en la sobremesa ‘Bandolera’, su nueva serie diaria que tiene como eje principal una poderosa historia de amor. Producida por Diagonal TV, la nueva ficción de la cadena está ambientada en la España de finales del siglo XIX.

Parte del reparto de 'Bandolera¡
Parte del reparto de ‘Bandolera’. Foto: Alejandro Echegoyen

Gonzalo Cunill, Juan Gea, Alfonso Begara y Manuel Bandera
Gonzalo Cunill, Juan Gea, Alfonso
Begara y Manuel Bandera. Foto: Alejandro Echegoyen

La serie combina pasión y amor con aventuras, traiciones y, sobre todo, muchas emociones. Una historia a caballo entre la realidad y la ficción, con personajes reales e inventados, que deambulan por el último tercio del siglo XIX, donde ricos y pobres comparten un mismo escenario de acción.

A través de los diferentes personajes (bandoleros, viajeros, campesinos…), la nueva serie de Antena 3 propone una visión de aquel mundo lleno de héroes anónimos. La serie se centra en el personaje central: Sara Reeves, interpretado por Marta Hazas.

El reparto se completa con participaciones como Pastora Vega, Manuel Bandera, Carles Francino, Iván Hermes, Pep Munné, Manuel Galiana, Franck Feys, Isak Ferriz, Aníbal Soto o Ruth Gabriel.

La serie se basa en los acontecimientos ocurridos en la Andalucía de la segunda mitad del siglo XIX: los bandoleros, el nacimiento de la Guardia Civil (su fundación en 1844) y la aparición de los ideales anarquistas entre los oprimidos campesinos. Con todos estos ingredientes, ‘Bandolera intenta ofrecer un retrato del día a día de 1882. Andalucía era entonces destino de escritores románticos europeos, ávidos de nuevas aventuras. El mito de ‘Carmen’ o los ‘Cuentos de la Alambra’ del americano Washington Irving son algunos ejemplos de ello.

 

Manuel Bandera, Marta Hazas y Carles Francino
Manuel Bandera, Marta Hazas y
Carles Francino. Foto:
Alejandro Echegoyen

La trama central de la serie es el triángulo amoroso entre el Teniente Miguel Romero, Sara y Roberto (el líder de los jornaleros del pueblo). Alrededor, se van desarrollando las historias de la familia rica del pueblo -los Montoro-, en contraste con la pobre, los Pérez.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.