Inaugurados los cines Full HD en la localidad barcelonesa de Cornellá equipados por Kelonik

14 diciembre, 2010

 Josep M. Queraltó (centro) en la inauguración de los cines junto a personalidades como Pere Sallent y Josep Campreciós
Josep M. Queraltó (centro) en la inauguración de los cines junto a personalidades como Pere Sallent y Josep Campreciós 

El centro comercial ‘Splau!’, situado junto al estadio del RCD Espanyol en Cornellà de Llobregat (Barcelona), inauguró ayer, 13 de diciembre, 18 salas de cine con una nueva tecnología que sumerge al espectador en la acción de la película: los cines Full HD.

 

Los empresarios de cine catalanes Pere Sallent y Josep Campreciós son los promotores de estos cines cuyas salas están diseñadas según el modelo ‘Full HD’ por el que el espectador se encuentra ante una pantalla muy grande inclinada sobre él y concebida para envolverlo. El espectador podrá elegir el grado de inmersión en la película según su ubicación en las primeras o en las últimas filas.

Las salas cuentan con la tecnología creada por la empresa de equipos cinematográficos Kelonik, que conjuntamente con el Centro Tecnológico Barcelona Media, han desarrollado el sistema Imm Sound el cual permite convertir los siete canales de sonido digital de una sala convencional en 21 canales, consiguiendo un sonido muy envolvente. La sala más grande del complejo es la que está dotada de este espectacular sistema de audio.

Fachada Cinemes Full HD

El sistema audio 3D es la evolución de los sistemas de audio multicanal para cine, que durante el siglo XX han vivido una evolución lenta en el incremento del número de canales: del sonido monofónico (1 canal), al estéreo (2), el 5.1 o 7.1 (6-8 canales, décadas de los 80 a 90). Con audio 3D es posible mover los sonidos en cualquier posición del cine, incluyendo cualquier punto del techo proporcionando una sensación de realismo y naturalidad sin precedentes.

El referente de la tecnología Full HD existe desde hace muchos años y es el cine de gran formato del que es un claro exponente el IMAX. El cine de gran formato, gracias al enorme fotograma que utiliza, permite una calidad de imagen muy superior a la del cine convencional.

Las últimas películas que se han rodado pensando en el gran formato han sido ‘Avatar’, ‘Shrek 4’, ‘Toy Story 3’, ‘Origen’, ‘La leyenda de los guardianes’, ‘Resident Evil’, las dos partes del último ‘Harry Potter’, ‘Tron Legacy’, la nueva entrega de ‘Piratas del Caribe’, ‘Cars 2’, y muchas más. En Julio de 2008, se abrieron las primeras salas en el mundo de gran formato con proyección digital. Ahora, en 2010, en Estados Unidos ya hay más de 200, realizadas todas ellas en una línea muy similar a las que se han inaugurado en Cornellà de Llobregat.

Pere Sallent remarcó en el acto de inauguración el hecho de ser pioneros en Europa en abrir cines Full HD: «Actualmente no existen unos cines como estos en que todas las salas tengan un formato de alta resolución que además se incrementa con el sistema de sonido».

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.