Los ojos de Julia estreno destacado de la semana

29 octubre, 2010

La película protagonizada por Belén Rueda destaca de entre los estrenos para este puente. De hecho, este viernes destaca la participación española ya que de los nueve estrenos, seis tienen participación española.

'Los ojos de Julia' La película de Guillem Morales es uno de los estrenos más esperados, así, ‘Los ojos de Julia’, protagonizada por Belén Rueda, Lluís Homar, Julia Gutiérrez Caba, Pablo Derqui, Francesc Orella, Daniel Grao, Hèctor Claramunt y Joan Dalmau, se estrena en salas tras pasara por varios festivales como el reciente Festival de Sitges. ‘Los ojos de Julia’ presenta la historia de Julia, una joven que debido a una enfermedad degenerativa de la vista, va perdiendo poco a poco la visión. El presunto suicidio de su hermana gemela, que padecía su misma enfermedad, hace que Julia investigue lo que ella cree que es un asesinato. La oscuridad irá invadiendo la vida de Julia a medida que comienza a descubrir la verdad que rodeaba a su hermana.

 

Cambiando de género, Ben Affleck presenta su segundo largo donde también actúa. ‘The Town. Ciudad de ladrones’, protagonizada por Ben Affleck, Blake Lively, Jeremy Renner, Jon Hamm, Rebecca Hall, Pete Postlethwaite, Chris Cooper, Slaine, Brian Scannell, Ed O’Keefe y Jeff Martineau,  gira en torno a un grupo de ladrones profesionales que pretenden atracar un banco, tras el robo del mismo, uno de los ladrones se enamorará de la encargada del banco, situación que deberá controlar mientras un agente del FBI le sigue los pasos. Ambientado en los tópicos de las películas de instituto, con la difusión de un rumor sobre una chica con  tono cómico, Emma Stone protagoniza ‘Rumores y mentiras’, de Will Gluck. 'Rumores y mentiras'

 

Para los más pequeños, hoy llega a las carteleras la película de animación española ‘La tropa de trapo. En el país donde siempre brilla el sol’, de Alex Colls. Una tropa de trapo encabezan el reparto de la película, así, Mumu queda sorprendida por un rebaño de ovejas que más tarde descubrirá que son estrellas. Mumu se pondrá montones de bolas de algodón para acompañar a las ovejas y emprender una aventura que le llevará al País donde siempre brilla el sol.

Completando la cartelera de este viernes, la española ’14 días con Víctor’, de Román Parrado; ‘Vivir para siempre’, de Gustavo Ron, una producción entre España y Reino Unido, que gira en torno a un niño de once años, Sam, que está enfermo y, a diferencia de los adultos, él quiere conocer los detalles de sobre su muerte. Por ello decide escribir un libro, que es su diario y una lista de cosas que hacer antes de morir. También se estrenará ‘Retornos’, de Luis Avilés; ‘Che, un hombre nuevo’, de Tristán Bauer, producida entre Argentina, Cuba y España; y la franco-italiana ‘Copia certificada’, de Abbas Kiarostami.

Más información en la sección de estreno de Cine&Tele.

 

 

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.