Alcine celebra su 40 edición con la participación de autores como Jaume Balagueró y David Planell

29 octubre, 2010

El próximo 5 de noviembre comienza la 40 edición del Festival de Alcalá de Henares (Alcine 2010), el más veterano de la Comunidad de Madrid. El certamen madrileño, uno de los más prestigiosos en el ámbito del cortometraje nacional, se presentó hoy 29 de octubre confirmando una vez más su apuesta por los jóvenes talentos y el cine español.

Presentación de la 40 edición de ALCINE. Foto: Alejandro Echegoyen

Presentación de la 40 edición de ALCINE. Foto: Alejandro Echegoyen

 

En las secciones competitivas desataca el Certamen Nacional de Cortometrajes donde se han presentado un total de 473 obras de las que se han seleccionado 39, de autores consagrados como Jaume Balagueró, David Planell o María Trenor. En el Certamen Europa de Cortometrajes la cifra de obras presentadas es de 670, de las que se podrán ver este año 32. La selección del Certamen Nacional está compuesta por: 360º (Ficción) de Maja Djokic; Ahate Pasa (Ficción), de Koldo Almandoz; Ámar (Animación), de Isabel reguera; Caníbales (Experimental), de Juanma Carrillo; Cannon Beach (Ficción), de Manuel Calvo; De Caballeros (Documental), de Adrian Orr; El Cortejo (Ficción), de marina Seresesky; El Extraño (Ficción), de Victor Moreno; El Pabellón Alemán (Documental), de Juan Millares Alonso; El Premio (Ficción), de León Siminiani; El Segundo Amanecer de la Ceguera (Ficción), de Mauricio Franco Tosso; Emetreinta (Experimental), de Gonzalo de Pedro Amatria; En el Insomnio (Animación), de José Ángel Alayón Dévora; Estar aquí (Ficción), de Silvia González Laá; Exlibris (Experimental), de María Trenór; Gracias (Ficción), de Jorge Dorado; Homaland (Animación), de Juan de Dios Marfil; Inmersio (Documental), de Neus Ballús Montserrat; Interiorismo (Experimental), de Chema Grueso Araque; La Autoridad (Ficción), de Sabih Sala; La Piñata (Ficción), de Manuel Arija de la Cuerda; Las Remesas (Documental), Juan Carrascal Iñigo; Les Bessones del Carrer de Ponent (Animación), de Marc Riba y Anna Solanas Santacana; Marina (Ficción), de Alex Montoya; Me llamo Roberto Delgado (Experimental), de Javier Loarte; Miedo (Ficción), de Jaume Balagueró; Morir cada día (Ficción), de Aitor Echeverría Molinero; Odeon (Documental), de Jo Graell; Pablo (Ficción), de Nely Reguera; Puerta 6 (Ficción), de Avelina Prat García; Que Divertido (Ficción), De Natalia Mateo; Santiago Martinez, Cazador de Ovnis y Alienigenas (Ficción), de Manuel Ortega Lasaga; Sinceridad (Ficción), de Paco Caballero, y Subir y Bajar (Ficción) de David Planell.

Otra de las secciones fundamenta es Pantalla Abierta donde se podrá ver una selección de las operas primas más destacadas del año dirigidas por autores españoles. Entre ellas cabe destacar el documental María y Yo, de Félix Fernández de Castro; Hierro de Gabe Ibáñez, y Agallas de Samuel Martín y Andrés Luque, entre otras.

Con el fin de conmemorar el 40 aniversario del Festival ha programado una exposición, junto a una retrospectiva donde se proyectarán 40 cortometrajes destacados en la última década, muchos de ellos premiados en Alcalá de Henares. También se publicará un libro sobre estos últimos 10 años del documental español, titulado ‘La medida de los tiempos’, editado por Jara Yánez. Este año, la sección sobre un país extranjero estará dedicada a la cinematografía polaca, con una selección de los mejores cortos polacos de la actualidad.

Entre las actividades paralelas del certamen destaca Shortlatino, un mercado de cortometrajes que celebró en 2009 su primera edición y que tiene la intención de convertirse en el principal puente entre el corto de habla hispana y portuguesa y el europeo. Con un catálogo de cerca de 1500 cortos, a los que se puede acceder en una sala con 15 puestos de visionado, el mercado pretende abrir nuevos cauces de comunicación entre el cortometrajista y los posibles canales de distribución.

En la presentación de Alcine 2010 estuvieron presentes Luis Mariano González, director del Festival; Bartolomé González, Alcalde de Alcalá de Henares, y la Viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.