Kantar Media incrementa su panel de audiencia de TV a 4.625 hogares

29 octubre, 2010

El parque de audímetros en España, recientemente ampliado por Kantar Media en 2009 a 4.500 hogares, vuelve a experimentar un nuevo incremento hasta los 4.625 en 2010. Si el año pasado lo que se pretendía era reflejar los cambios que se producían en la sociedad española, tales como la creciente digitalización, la fragmentación de las audiencias y el aumento de los hogares unifamiliares; en esta ocasión, la nueva ampliación se debe a la puesta en marcha en noviembre de un nuevo ámbito de análisis para Castilla y León.

La ampliación fue posible gracias al acuerdo que firmaron Kantar Media y RTVCYL (Radio Televisión de Castilla y León) en abril de 2010. Este proceso culmina en noviembre con la apertura de dicho ámbito y el inicio de la medición de los canales cyl7 y cyl8 en Infosys+, la nueva herramienta de explotación de datos de audiencia TV más utilizada en el Mundo y propiedad de Kantar Media.

En la última década, la muestra en España ha pasado de los 3.105 hogares del año 2000 a los 4.625 actuales. El carácter regional del país impulsó la puesta en servicio de los nuevos ámbitos de análisis de Castilla La Mancha en 2002 (un incremento a 3.305 hogares) y de Aragón, Asturias, Baleares y Murcia en 2.006 (3.845). En 2009 la ampliación a 4.500 hogares fue general para todo el territorio. Así pues, el sector televisivo en España dispone de una muestra amplia que en los últimos diez años se ha incrementado en casi 48 puntos porcentuales. “La televisión en España se caracteriza por una creciente complejidad y un dinamismo que nos obliga a estar muy atentos a los cambios tecnológicos que se están produciendo rápidamente y a la multiplicidad de canales”, afirma Miguel Ángel Fontán, director general Comercial de Kantar Media. Así pues, continúa diciendo, “el mercado televisivo español vive uno de los momentos más activos para la audimetría con ampliaciones muestrales, la introducción del Audio Matching System y el desarrollo e implementación de Infosys+”

España se sitúa en la 7ª posición del ranking de países por número de hogares equipados con audímetros en el Mundo, el 4º de Europa y uno de las más grandes del continente en proporción a la población del país. Estados Unidos, China e India son los tres países que lideran la tabla, seguidos de Alemania, Italia y Reino Unido. Estos tres países europeos cuentan todos con una muestra que se sitúa entre los 5.640 y los 5.188 hogares. Tras España, se hallan Francia, Rusia y Australia, entre otros.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.