Discop East hace balance de su última edición

30 junio, 2010

La organización del mercado de contenidos audiovisuales Discop East, que concluyó en Budapest (Hungría) la pasada semana, ha informado del éxito de su decimooctava edición, así como de dos interesantes proyectos de ficción que han resultado ganadores de sus jornadas de pitching Discopro y de las fechas para la edición 2011 de la feria.

Discop Durante los tres días de mercado, Discop vivió una mezcla entre las grandes empresas nacionales e internacionales y celebró una serie de acuerdos, que fueron anunciados durante el desarrollo de la feria. Más de 300 empresas han participado en calidad de vendedores, procedentes de 36 países. Algo más de 400 han participado como compradores y procedían de 31 países. 265 empresas de entre ellas representaban a televisiones y plataformas de televisión de pago con una representación adicional de agentes de este territorio, distribuidores de home video y plataformas de nuevos medios de comunicación.

Como muestra de la continuidad del proyecto, los organizadores ya han confirmado algunos detalles de la edición 2011, que volverá a llevarse a cabo en Budapest entre el 21 y el 23 de junio. Las sesiones de pitching Discopro se celebrarán esta vez después del mercado, el viernes 24 de junio.

Discopro
Discopro, precisamente, ha sido uno de los éxitos de este año, con una asistencia un 20% mayor que en el año anterior. Seis proyectos procedentes de Serbia, Hungría, Francia y Estados Unidos (pero con conexión con Europa Central todos ellos) se presentaron ante un panel de expertos. Los dos proyectos vencedores fueron ‘Paradis Perdu’, de la productora francesa Shooting Prod y ‘The Institution’, de los húngaros Szupermodern Studio.

‘Paradis Perdu’ es una miniserie en seis partes escrita por Suzanne Fenn. Se centra en la historia de dos hermanos de sangre que crecen en Beirut. ‘The Institution’ es una tv movie escrita por Krisztina Goda. Es una comedia que representa un grupo de jóvenes en lucha contra su adicción.

El director general de Discop, Patrick Jucaud ha celebrado el éxito de esta edición: ‘La decimooctava edición de Discop ha puesto de relieve la creciente importancia de la programación local de la región, tanto en el escenario nacional como en el internacional. Todos los asistentes han informado de una fuerte actividad en el mercado y nosotros también hemos visto más asistencia de la comunidad de productores, en busca de oportunidades de inversión. Discopro continúa creciendo en popularidad también, con unas sesiones que demuestran la vitalidad del sector productivo de la región’.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.