La ATV premia los mejores programas autonómicos y reconoce la figura de Concha Velasco

29 mayo, 2009

La Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión ha anunciado la concesión de sus preios a los mejores programas autonómicos de 2008 entre las casi 70 propuestas presentadas. También el consejo de la Academia ha concedido el Premio Toda una Vida 2008 a la polifacética y veterana actriz, Concha Velasco, como reconocimiento a una trayectoria profesional ligada al medio televisivo.

El consejo de la Academia de Televisión

Los galardones a los mejores programas autonómicos han sido los siguientes:

Mejor Programa Autonómico Informativo: ‘Tecnópolis’ (Canal Sur)
Mejor Programa Autonómico Entretenimiento: ‘El Conquistador del fin del mundo’ (Euskal Telebista)
Mejor Programa Autonómico de Ficción: ‘Padre Casares’ (Televisión de Galicia)
Mejor Programa Autonómico Documental: ‘Mi cámara y yo’ (Telemadrid)
Mejor Programa Autonómico Infantil: ‘Fadapaca’ (Televisió de Catalunya)

Tanto los responsables de las cadenas autonómicas como Concha Velasco recibirán su trofeo el próximo 29 de junio, en el transcurso de la Gala de los XI Premios Anuales de la Academia de Televisión. El acto será retransmitido por La 2 de Televisión Española desde el Gran Casino Aranjuez.

Concepción Velasco Varona, vallisoletana, es actriz, cantante y presentadora de televisión. Estudió danza clásica y española en Madrid, solfeo en el Conservatorio Nacional de Música y arte dramático. Se estrenó como bailarina en el Cuerpo de Baile de la Ópera de La Coruña y en la compañía de Manolo Caracol como bailaora flamenca. Posteriormente debuta como vicetiple en la de Celia Gámez. Inició su carrera en el cine a los quince años con la película ‘La reina mora’ a la que siguieron más de setenta títulos, entre los que destacan: ‘Las chicas de la Cruz Roja’, ‘La hora bruja’, ‘Más allá del jardín’, su trabajo a las órdenes de Luis García Berlanga en ‘París-Tombuctú’ o ‘Rabia’. Su trayectoria profesional en el teatro ha crecido en paralelo, donde ha protagonizado innumerables papeles. Actualmente triunfa en las tablas de Barcelona con ‘La vida por delante’ bajo la dirección de José María Pou.

Concha Velasco debuta en la pequeña pantalla en los años 60 en el popular programa de TVE ‘Estudio 1’. Su mejor papel le llegaría con ‘Teresa de Jesús’ (1984), uno de los mayores éxitos de la actriz y una serie de culto en la historia de la televisión en España. Destaca como presentadora al frente de los especiales de Fin de Año del canal público desde 1985 al 87, además en 1990 presenta el espacio musical y de variedades ‘Viva el espectáculo’, con el que finaliza sus apariciones en TVE para empezar un programa similar en Telecinco titulado ‘Querida Concha’, junto al concurso ‘Queridos padres’. Ya en los noventa en Antena 3 presenta el magazine ‘Encantada de la vida’ y graba las series ‘Yo, una mujer’ y ‘Mamá quiere ser artista’. También ha presentado en Antena 3 ‘Sorpresa, sorpresa’.

En su larga lista de premios destacan la Medalla de Oro al mérito en el trabajo 2009, TP de Oro a su trayectoria profesional en 2008 o la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2004 en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.