La libertad de expresión no necesita nuevas regulaciones

26 mayo, 2025
“De hecho, si está regulada, ya no es libertad. Es censura. Basta con aplicar la ley tal y como está escrita desde hace muchos años.” Con esta afirmación rotunda comienza una reflexión de nuestro editor sobre los límites de la libertad de expresión y el peso que aún hoy tienen ciertas decisiones legales en la creación artística.
La libertad de expresión no necesita nuevas regulaciones

Muchos de nuestros lectores (los más jóvenes seguramente no) recuerdan lo que sucedió en 1981 cuando se estrenó la película dirigida por Pilar Miro y producida por Alfredo Matas titulada: El crimen de Cuenca. Está basada en hechos reales ocurridos a principios del siglo XX en los municipios de Tresjuncos y Osa de la Vega, en la provincia de Cuenca. La historia también fue llevada al papel por la guionista de la película, Lola Salvador Maldonado, quien publicó un libro con el mismo título ese mismo año.

El estreno de la película se vio envuelto en polémica. Fue obstaculizado por el entonces ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva, y los tribunales de justicia consideraron que el contenido podía ser delictivo al atentar contra la imagen del cuerpo judicial y la Guardia Civil. No fue hasta 1981 cuando el Tribunal Supremo autorizó finalmente su exhibición, generando un fuerte impacto en la sociedad española de la época.

En 2019 se estrenó Regresa El Cepa, un documental dirigido por Víctor Matellano que repasa la influencia de la película a través de entrevistas con especialistas, juristas, antiguos responsables institucionales, miembros del equipo técnico y artístico, y actores como Mercedes Sampietro o Héctor Alterio.

Esa es la vía por la que se rigen hasta hoy en España los delitos cometidos por abusos en la libertad de expresión: el supuestamente agraviado lo denuncia ante un Tribunal, se juzga el caso y se emite sentencia. Y punto.

Los Jueces honestos, como en aquélla ocasión lo fueron, tienen criterio más que suficiente para dictar sentencia. Lo único que consiguieron los denunciantes fue darle una enorme campaña de publicidad gratuita a la película, que obtuvo un impresionante éxito de público.

Ahora el gobierno de España y algunos otros países de la UE quieren rizar el rizo y dictar un catálogo de regulaciones para aplicárselas a los medios de comunicación… pero solo a los que no estén en sintonía con la política woke, tan de moda en los últimos años. Así, será delito publicar información sobre los delitos de los que nos gobiernan, por ejemplo. O sus incongruencias de base, como informar sobre la tala de olivos en Jaén mientras defienden unas normas ecológicas férreas para el obrero que no puede utilizar su pequeño vehículo particular porque es antiguo y contamina más de lo debido (en realidad contamina mucho menos que un automóvil nuevo de gran potencia). O destruir pequeñas presas en cauces de ríos pequeños para que los peces puedan moverse a lo largo de ellos mientras que la mayoría de nuestros ríos siguen alarmantemente contaminados por los vertidos incontrolados de plantas químicas o de origen urbano…

En fin, asistimos al suicidio de una gran parte de Europa lamentablemente gobernada por unas gentes más preocupadas por su imagen que por servir al pueblo que, en base a falsas promesas, les eligió.

La semana pasada asistimos a otro de estos episodios de descontrol del poder: el secuestro del documental Lo que nos ocultaron.

Dirigido por Carlos Saura (hijo) estaba previsto que se pre-estrenase en la Sala Clara Campoamor, dentro del Congreso de los Diputados. Unas horas antes, fue prohibido el acto. ¿Cuál ha sido el motivo?

YouTube video

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.