Pepa Bueno sustituye a Risto Mejideen sus viajes con «Chester» en Cuatro

27 febrero, 2015

Hace un par de semanas que saltó a la calle el “desacuerdo”, o no acuerdo, entre el publicista y Mediaset. Y aunque no se dudaba de la continuidad del programa en Cuatro, que en sus tres temporadas había tenido una buena acogida entre la audiencia y un buen rendimiento en la cadena, sí quedaba en el aire quién relevaría a Mejide.

Pues la elegida no es otra que la periodista Pepa Buena, que compaginará su trabajo al frente de Hoy por Hoy en la radio Ser. De esta forma Viajando con Chester inicia una nueva etapa en el programa de conversaciones, producido por Cuatro y La Fábrica de la Tele, que la cadena emite los domingos en prime time.  

“Conversar es hoy un lujo, un privilegio. Y estoy encantada de darme el gusto”, afirma Pepa Bueno. La cuarta  temporada de Viajando con Chester continuará apostando por la charla distendida como el medio idóneo para mostrar reflexiones y aspectos poco conocidos de distintas personalidades de la sociedad española pero, probablemente, cambiará el tono que ha mantenido hasta ahora. Cada maestrillo tiene su librillo …

Así, en su nueva etapa, los espectadores tendrán la oportunidad de profundizar tanto en los perfiles de los invitados como en su presentadora, descubriendo facetas desconocidas de la personalidad de la periodista.

Viajando con Chester despidió su tercera temporada con una cuota de pantalla del 9,2% y 1.852.000 espectadores.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Pepa Bueno es una de las periodistas más valoradas en nuestro país. Comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España. En 1991 se incorporó a Televisión Española. En 1996 presentó junto a Jose Toledo el programa de actualidad“Gente y en 2004 asumió la dirección y presentación del informativo matinal Los desayunos de TVE hasta 2008, cuando se puso al frente de la edición y presentación de Telediario 2. Tras 19 años en la cadena pública volvió a la radio para dirigir y presentar, junto a Gemma Nierga Hoy por hoy de la cadena Ser. Por su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Ramón Rubial 2014 a la Comunicación, la Antena de Oro 2013, el Premio Francisco Cerecedo 2010 concedido por la Asociación de Periodistas Europeos y el Micrófono de Oro 2008 a la Mejor Presentadora por Los desayunos de TVE, entre otros.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.