Almagro lanza su VIII Festival de Cine y Música en Directo

6 marzo, 2025
El Festival Internacional de Cine de Almagro abre inscripciones para su VIII edición, que se celebrará del 1 al 10 de agosto de 2025. El certamen ofrece a músicos y cineastas la oportunidad de participar en el concurso de bandas sonoras «Audio-Visual» y en la competición de cortometrajes. Con reconocimiento de los Premios Goya, el festival refuerza su compromiso con el cine emergente y la fusión entre imagen y sonido.
Almagro abre inscripciones para su festival de cine y música en directo

El Festival Internacional de Cine de Almagro ha abierto las inscripciones para su VIII edición, que se celebrará del 1 al 10 de agosto de 2025 en la emblemática localidad manchega. Uno de los eventos más esperados de este certamen es el concurso de bandas sonoras «Audio-Visual», una iniciativa única en España que ofrece a músicos de cualquier disciplina la oportunidad de componer e interpretar en directo la música de un cortometraje seleccionado por el festival.

La convocatoria para bandas sonoras ya está en marcha y estará abierta hasta el 15 de junio de 2025. Los artistas que resulten elegidos demostrarán su talento en la gala de clausura, donde interpretarán en vivo la composición creada para la pieza audiovisual asignada. Este concurso refuerza la importancia de la música en el cine, subrayando su papel narrativo y emocional dentro del lenguaje cinematográfico.

Festival Internacional de Cine de Almagro

Además de este certamen musical, el Festival Internacional de Cine de Almagro mantiene abierta la convocatoria de cortometrajes, que aceptará obras hasta el 20 de abril de 2025 en sus categorías nacional e internacional. La selección de los trabajos participantes se dará a conocer en los primeros días de junio. Esta competición se ha convertido en una plataforma clave para la promoción del cine independiente, proporcionando visibilidad a nuevos talentos y consolidando a Almagro como un epicentro cultural del cine de autor.

Desde su fundación en 2018, el AIFF (Almagro International Film Festival) ha crecido hasta convertirse en un referente dentro del circuito de festivales de cortometrajes en España. Actualmente, es un certamen reconocido por la Academia de Cine y colabora con los Premios Goya en sus tres categorías: ficción, animación y documental. Además, cada año acoge las jornadas profesionales del sector audiovisual de Castilla-La Mancha, denominadas “Mancha Quality”, que reúnen a especialistas de la industria para debatir sobre el futuro del formato corto y su impacto en el panorama audiovisual español.

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.