La segunda edición de Spanish Screenings on Tour tendrá lugar en Roma

14 julio, 2023

MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo, que se celebrará en Roma (Italia) entre el 9 y el 13 de octubre y que en 2023 alcanza su novena edición, será la siguiente parada de esta iniciativa que forma parte de los renovados  Spanish Screenings XXL que nacieron el año pasado con los fondos de Hub Audiovisual y que en su primer lugar de paso aterrizó en Ventana Sur (Buenos Aires). Ya está abierta la convocatoria para la selección de proyectos, WIPs y películas, que finalizará el 25 de julio.

MIA está organizado por ANICA (Associazione Nazionale Industrie Cinematografiche Audiovisive e Digitali) y APA (Associazione Produttori Audiovisivi), con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y la agencia ITA-Italian Trade Agency y la colaboración de Creative Europe – MEDIA. MIA cuenta también con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Empresas y Made in Italy y Región Lazio. El evento se celebra unos días antes del Festival de Cine de Roma, cuya 18ª edición se desarrollará del 18 al 29 de octubre.

MIA se centra particularmente en animación, Doc & Factual, y producciones de ficción europeas e internacionales. Propone un amplio abanico de actividades como el Mercado de Coproducción y Pitching Forums, una selección de contenidos finalizados, Works in Progress, Market Screenings, actividades de networking y un amplio programa de conferencias sobre temas de actualidad para la industria audiovisual.

Spanish Screenings on Tour es la línea de trabajo de ‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’, que tiene por objetivo reforzar y abrir nuevas oportunidades de negocio para la industria audiovisual y su internacionalización y que lleva a cabo acciones itinerantes para fomentar su venta y promoción en territorios estratégicos. La iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como Hub audiovisual de Europa.

Se presentarán producciones españolas en diversas fases: Spanish Screenings Showcase para proyectos en desarrollo; WIP para aquellos que estén en postproducción y Market Premieres para películas finalizadas y Next from Spain – Comin’UP, para trailers o teasers. Finalmente, filmes con potencial para comercializar derechos de remake tendrán su espacio en la sección Remake Day.

Las convocatorias estarán abiertas hasta el 25 de julio. Los integrantes del comité organizador de Spanish Screenings on Tour se encargarán de la selección de proyectos y películas.

Convocatorias de Spanish Screenings on Tour

Las convocatorias para la selección de contenidos de Spanish Screenings on Tour en MIA MARKET 2023 se articulan a través del Festival de Málaga e ICEX España Exportación e Inversiones:

En la web de MAFIZ – Festival de Málaga se accede a información y formularios de la CONVOCATORIA SHOWCASE, WIP Y REMAKES Spanish Screenings on Tour 2023: https://mafiz.es/es/evento/spanish-screening-on-tour/presentacion

En la web de ICEX España Exportación e Inversiones se accede a información y formularios de la CONVOCATORIA MARKET SCREENINGS Spanish Screenings on Tour 2023: www.icex.es/es/todos-nuestros-servicios/visitar-mercados/agenda-de-actividades/visor-actividades.a214i000005mhfeqae.act000202307

Imagen de Ventana Sur, que fue la primera parada de Spanish Screenings On Tour.

Las actividades que se llevarán a cabo en MIA MARKET estarán agrupadas en cinco modalidades:

SPANISH SCREENINGS SHOWCASE: se seleccionarán un máximo de 5 proyectos en desarrollo de largometrajes de ficción, no-ficción, animación o series, que se encuentren en fase de desarrollo o búsqueda de financiación. Las producciones seleccionadas harán una presentación del proyecto, y accederán a reuniones one-to-one organizadas por MIA MARKET. Los proyectos deberán asimismo cumplir con los criterios de sección Co-Pro de MIA MARKET. Convocatoria detallada e inscripciones a través del formulario en la web de MAFIZ – Festival de Málaga.

SPANISH WIP: se seleccionarán 4 títulos en fase de postproducción. La actividad está diseñada para impulsar la finalización de películas españolas en fase de postproducción y fomentar su difusión y promoción internacional. Las producciones seleccionadas mostrarán un corte de 10 minutos y una breve presentación en inglés del proyecto ante compradores de MIA MARKET. Convocatoria detallada e inscripciones a través del formulario en la web de MAFIZ – Festival de Málaga.

SPANISH REMAKE DAY: se seleccionarán 5 películas con potencial para adaptación. Se dedicará una Jornada dedicada a este formato de venta en auge del audiovisual español, abierta a la asistencia de profesionales internacionales presentes en MIA Market. Convocatoria detallada e inscripciones a través del formulario en la web de MAFIZ – Festival de Málaga.

MARKET PREMIERES: espacio habilitado para proyecciones de producciones no estrenadas en ningún otro mercado internacional. Estas sesiones exclusivas ofrecen a las y los agentes de ventas una oportunidad estratégica para exhibir y presentar nuevos títulos ante compradoras y compradores internacionales. Se seleccionarán 4 películas. Convocatoria detallada e Inscripciones a través del formulario en la web del ICEX.

NEXT FROM SPAIN – Comin’UP: en el marco de la sección de MIA, Comin’UP, agentes de ventas españoles podrán presentar proyecciones de tráilers o teasers de sus películas en producción con fecha de estreno en 2024. Se seleccionarán 4 bloques de tráilers/teasers de 10 minutos cada uno. Convocatoria detallada e Inscripciones a través del formulario en la web del ICEX.

Asimismo, se pondrá a disposición el Industry Club, un espacio para mantener reuniones de trabajo, propiciar networking y celebrar los Industry Talks. También estará habilitado un espacio online en la plataforma spanishscreenings.online para dar una mayor visibilidad a las producciones.

Spanish Screenings on Tour 2022 se celebró en Ventana Sur (Argentina) del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022). Más de 1.300 profesionales procedentes de 30 países participaron en las diferentes actividades de la iniciativa, lo que propició que las más de 100 personas que conformaron la delegación española ampliaran su red de contactos y generaran nuevas oportunidades de negocio.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

American Film Market 2024: ¡Viva Las Vegas!

El traslado del mayor mercado de películas de cine de Los Ángeles a Las Vegas ha generado grandes dudas, pero también enormes expectativas, entre los profesionales del cine mundial. La nueva edición del AFM ha cerrado sus puertas. ¿Cuál ha sido el balance final?

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.