La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.
El Festival de Málaga ha presentado MERCADOC.0, una iniciativa pionera en la industria destinada a fomentar la innovación en el cine documental iberoamericano. Este nuevo espacio, que se celebrará del 18 al 21 de marzo dentro del área de industria MAFIZ en la 28ª edición del festival, ofrecerá oportunidades clave para el desarrollo artístico, financiero y comercial de proyectos documentales. Organizado en colaboración con Culturia y con el respaldo del Ministerio de Cultura de España y la Unión Europea a través de Next GenerationEU, MERCADOC.0 busca ampliar las posibilidades de coproducción, fortalecer las redes de distribución y explorar nuevos modelos de negocio a nivel internacional.
Con esta iniciativa, Málaga consolida su posición como un centro estratégico para los profesionales del cine documental. El evento reunirá a actores clave de la industria, incluyendo medios de comunicación, plataformas digitales y cadenas de televisión, proporcionando una oportunidad única para que los cineastas amplíen sus proyectos más allá de sus fronteras nacionales. A través de un programa estructurado de mentorías, clases magistrales y formación especializada, los directores y productoras participantes recibirán asesoramiento personalizado en aspectos creativos, financieros y de mercado, asegurando que sus proyectos respondan a las exigencias de la industria global.
La convocatoria estará abierta hasta el 14 de febrero, permitiendo la inscripción de proyectos documentales procedentes de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptarán trabajos en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. Los postulantes deben ser empresas productoras legalmente constituidas, y el proceso de inscripción es completamente gratuito. Para participar, los interesados deberán completar un formulario en la web de MAFIZ y presentar materiales clave de desarrollo, como tratamientos, dossiers, planes financieros y presupuestos.
Los proyectos seleccionados en MERCADOC.0 accederán a recursos diseñados para optimizar sus estrategias de producción y aumentar su visibilidad en el ámbito internacional. Un aspecto central de la iniciativa es la conexión con nuevos actores de la industria documental, como medios periodísticos, plataformas de streaming y cadenas televisivas, lo que abre nuevas oportunidades de financiación y distribución.
Además del desarrollo profesional y el networking, los proyectos elegidos formarán parte de un catálogo internacional de promoción elaborado por MAFIZ, que facilitará su presentación ante potenciales inversionistas y audiencias interesadas en el documental iberoamericano. Asimismo, se otorgará apoyo financiero para facilitar la participación de los equipos seleccionados y maximizar su aprovechamiento de la experiencia.
En un contexto en constante evolución, MERCADOC.0 se presenta como una oportunidad única para que los cineastas naveguen por las complejidades del mercado, establezcan colaboraciones estratégicas y aseguren su presencia en el ecosistema global del documental. Con Málaga consolidándose como un punto de encuentro esencial para la industria documental, esta nueva plataforma promete ser un referente para creadores que buscan innovar y contar historias impactantes al mundo.