MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

4 febrero, 2025
La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.
MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

El Festival de Málaga ha presentado MERCADOC.0, una iniciativa pionera en la industria destinada a fomentar la innovación en el cine documental iberoamericano. Este nuevo espacio, que se celebrará del 18 al 21 de marzo dentro del área de industria MAFIZ en la 28ª edición del festival, ofrecerá oportunidades clave para el desarrollo artístico, financiero y comercial de proyectos documentales. Organizado en colaboración con Culturia y con el respaldo del Ministerio de Cultura de España y la Unión Europea a través de Next GenerationEU, MERCADOC.0 busca ampliar las posibilidades de coproducción, fortalecer las redes de distribución y explorar nuevos modelos de negocio a nivel internacional.

Con esta iniciativa, Málaga consolida su posición como un centro estratégico para los profesionales del cine documental. El evento reunirá a actores clave de la industria, incluyendo medios de comunicación, plataformas digitales y cadenas de televisión, proporcionando una oportunidad única para que los cineastas amplíen sus proyectos más allá de sus fronteras nacionales. A través de un programa estructurado de mentorías, clases magistrales y formación especializada, los directores y productoras participantes recibirán asesoramiento personalizado en aspectos creativos, financieros y de mercado, asegurando que sus proyectos respondan a las exigencias de la industria global.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de febrero, permitiendo la inscripción de proyectos documentales procedentes de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptarán trabajos en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. Los postulantes deben ser empresas productoras legalmente constituidas, y el proceso de inscripción es completamente gratuito. Para participar, los interesados deberán completar un formulario en la web de MAFIZ y presentar materiales clave de desarrollo, como tratamientos, dossiers, planes financieros y presupuestos.

Los proyectos seleccionados en MERCADOC.0 accederán a recursos diseñados para optimizar sus estrategias de producción y aumentar su visibilidad en el ámbito internacional. Un aspecto central de la iniciativa es la conexión con nuevos actores de la industria documental, como medios periodísticos, plataformas de streaming y cadenas televisivas, lo que abre nuevas oportunidades de financiación y distribución.

Además del desarrollo profesional y el networking, los proyectos elegidos formarán parte de un catálogo internacional de promoción elaborado por MAFIZ, que facilitará su presentación ante potenciales inversionistas y audiencias interesadas en el documental iberoamericano. Asimismo, se otorgará apoyo financiero para facilitar la participación de los equipos seleccionados y maximizar su aprovechamiento de la experiencia.

En un contexto en constante evolución, MERCADOC.0 se presenta como una oportunidad única para que los cineastas naveguen por las complejidades del mercado, establezcan colaboraciones estratégicas y aseguren su presencia en el ecosistema global del documental. Con Málaga consolidándose como un punto de encuentro esencial para la industria documental, esta nueva plataforma promete ser un referente para creadores que buscan innovar y contar historias impactantes al mundo.

28 Festival de Málaga

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

El 28 Festival de Málaga presenta un avance de su Sección Oficial

La Sección Oficial a concurso contará con una destacada presencia de directoras, consolidando su compromiso con la diversidad y la renovación del cine español. Entre los títulos confirmados en este primer avance destacan La furia, Los Tortuga, Sorda, La buena suerte y La buena letra, dirigidos por Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, respectivamente.

Leer más...

Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent 2025

El Festival de Málaga ha otorgado el Premio Málaga Talent 2025 a la directora, actriz y guionista Elena Martín Gimeno, reconociendo su trayectoria prometedora y su versatilidad en el mundo del cine. Este galardón, entregado en colaboración con La Opinión de Málaga, celebra su contribución al arte cinematográfico y su proyección como una de las figuras más destacadas de su generación.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.