Crea SGR se consolida como el instrumento financiero clave para el sector audiovisual

9 junio, 2023

Durante los 17 años de funcionamiento de CREA SGR, la Sociedad ha participado en más de 10.000 operaciones por un importe superior a los 1.100 millones de euros, y ayudando a generar más de 20.000 puestos de trabajo. El pasado año CREA SGR formalizó 594 proyectos en el año 2022 por un 23% más que en el año anterior. En 2023 se prevé formalizar operaciones por más de 200 millones.

CREA SGR, constituida por EGEDA y el Ministerio de Cultura y Deporte en 2005, se ha consolidado como el instrumento clave en la financiación del sector audiovisual y de las industrias creativas y culturales. Es la única Sociedad de Garantía Recíproca especializada, en todo el territorio nacional. Actúa como avalista solidario entre empresas y autónomos de estos sectores y las entidades bancarias. Se analizan los proyectos y su viabilidad por expertos de la Sociedad y una vez concedido el aval, CREA SGR asume el 100% del riesgo frente a la entidad de crédito, lo que le permite conseguir las mejores condiciones económicas y de plazos del mercado.

En 2022 CREA SGR ha participado en 594 proyectos. Las operaciones formalizadas han supuesto un 23% más que en 2021. La ratio de morosidad se situó en el 2,2%, lo que indica su gran solvencia, cuyo coeficiente se sitúa cerca del 19%.

Durante sus 17 años de funcionamiento, CREA -que cuenta con 2.785 empresas, socios y partícipes, ha participado en más de 10.000 operaciones por importe superior a 1.100 millones de euros, contribuyendo a la creación de más de 20.000 puestos de trabajo.

El modelo de colaboración público-privada, desarrollado por CREA SGR, para paliar los problemas de financiación de estos sectores, con la participación del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el Cabildo de Canarias junto con otras Administraciones y EGEDA ha demostrado su eficacia. Aproximadamente el 70% de las producciones audiovisuales españolas, tanto largometrajes como series, están financiadas por CREA SGR. Muchas de ellas han sido nominadas y han obtenido premios en festivales y certámenes de reconocido prestigio como el de San Sebastián, Málaga, Premios Forqué, Platino, Goya o los Oscar (Una coproducción hispano-chilena por Una mujer fantástica)

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.