MAFIZ bate su récord de asistencia con 1.866 acreditados de 64 países 

28 marzo, 2023

Aprovechando el empujón que ha supuesto la iniciativa ‘España Hub Audiovisual de Europa’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha impulsado especialmente los Spanish Screenings XXL, que forman parte del área de industria del Festival de Málaga, MAFIZ acogió un total de 1.866 personas procedentes de 64 países. De ellos, 834 se acreditaron en Spanish Screenings Content, donde se produjeron 2.002 visionados.

Imagen de la zona de stands del MAFIZ en 2023.

Spanish Screenings Content es el evento que más ha crecido en esta edición de MAFIZ. Con la colaboración del ICA, el ICEX y el Festival de San Sebastián, estas cifras suponen un incremento de más de un 50% respecto a 2022 y posicionan al Festival de Málaga como un certamen clave para nuestra industria.

Este año los Spanish Screenings Content tenían el lema ‘Talento, Diversidad, Oportunidades’ y ofrecían 184 películas y 15 proyectos. A fecha de hoy, se han cerrado 50 acuerdos de ventas y hay más de 80 en negociación. Además, de las siete películas en postproducción de Málaga WIP España, tres ya han iniciado conversaciones con posibles socios para su finalización. Por su parte, los seis proyectos de Spain Copro Forum, han celebrado más de 50 reuniones con potenciales coproductores internacionales.

Otras iniciativas de relevancia fueron Animation Day, dirigido al mercado internacional de la animación y los VFX; Remake Day, destinado a compradores de derechos de remake; Spain Colorful Diversity; Regional Film Hub; Book Showcase y Spain Scorecom, así como el nuevo evento Málaga Short Corner, en el que se proyectaron 60 cortometrajes y que contó con los 11 catálogos autonómicos.

En el MAFF Malaga Fund & Coproduction Event, evento de formación y financiación para proyectos de ficción y no ficción de Iberoamérica, se presentaron 33 proyectos en busca de coproductor internacional. Los cineastas celebraron 586 reuniones con posibles socios.

En Málaga WIP se presentaron 15 películas en fase de postproducción. Sus representantes participaron en 423 reuniones presenciales, también con posibles socios que contribuyan a la finalización de los filmes.

Málaga reunió de nuevo a 20 jóvenes cineastas españoles e iberoamericanos en el programa de formación y networking Campus Málaga Talent y a 20 creadores de contenidos digitales en la segunda edición Hack MAFIZ Málaga. Para estos últimos, se propuso un último reto creativo bajo el título ‘Málaga y el amor (en tiempos de inteligencia artificial)’, además de tener la posibilidad de participar en charlas, formaciones y tutorías con expertos de las principales plataformas, empresas y agencias internacionales del sector, como Youtube, Twitter, Twitch o Etermax, entre otras.

Catalunya protagonizó Territorios y la presencia de su industria se materializó con 20 proyectos en las diferentes secciones de MAFIZ, 40 producciones en las diferentes secciones competitivas del Festival y la presencia de 60 empresas. La entrega de la Biznaga de Plata a Natàlia Garriga, consellera de Cultura, fue el colofón a la presencia catalana en el Festival de Málaga.

También recibió la Biznaga de Plata Perú, el país invitado de honor en Latin American Focus, con presencia de 68 profesionales y cuatro proyectos en MAFF, dos en MAFF Women Screen Industry y dos en Málaga WIP Iberoamérica. Completó la presencia peruana la proyección de tres películas recientes en el ciclo Focus Perú y Warmi Lab, una iniciativa pionera en la que cuatro jóvenes directoras de zonas remotas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos antes la industria internacional.

En esta edición se volvió a celebrar Málaga Docs, Encuentro de Cine Documental 2023 bajo el título ‘En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España’.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.