El cine vasco mostrará músculo en el Festival de Málaga

6 marzo, 2023

Del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de Málaga, volverá a servir de expositor para una gran cantidad de producciones vascas. En esta ocasión, tanto el propio festival andaluz como MAFIZ, su apartado de industria, han seleccionado un total de 17 trabajos elaborados por cineastas y productoras vascas para participar en las diferentes secciones que los conforman.

Largometrajes vascos en Sección Oficial en el Festival de Málaga

Por un lado, en la Sección Oficial se proyectará la recientemente estrenada en la Berlinale y laureada por crítica y público 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. También competirán por hacerse con alguna de las Biznagas las películas Upon Entry de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez, Una vida no tan simple de Félix Viscarret y Las buenas compañías de la directora Sílvia Munt.

Además, en la Sección Oficial dedicada a los Cortometrajes se podrá disfrutar con La concha de Leire Apellaniz, Hormak de Mikel Uralde y Cuerdas, también de Estibaliz Urresola Solaguren, un trabajo que estuvo nominado al Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental. Por su parte, en Cinema Cocina se proyectará Itsasoak pizten gaitu de Beñat Gereka. También contaremos con representación vasca en la sección Afirmando los derechos de las mujeres, donde tendremos la oportunidad de ver el último trabajo de Alejandra Bueno de Santiago, Ezohikoak. Por último, Cineforum acogerá la proyección de El hotel de los líos. García García 2 de Ana Murugarren.

Cortometrajes vascos en la Sección Oficial de Málaga 2023.

Tampoco faltará presencia vasca dentro de MAFIZ, la zona de Industria del Festival de Málaga. Dentro de los Spanish Screenings tendremos la oportunidad de conocer el último proyecto que está desarrollando la directora donostiarra Isabel Herguera, que tiene como título El sueño de la Sultana. Además, en el apartado Regional Hub de los propios Spanish Screenings se mostrarán Cabeza y corazón de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea y Tetuán de Iratxe Fresneda, estrenado de forma conjunta en la anterior edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón y en ZINEBI. Dentro de Neo Screenings encontramos también dos proyecciones vascas: La quietud en la tormenta de Alberto Gastesi y My Way Out de Izaskun Arandia.  Por último, la sección Next From Spain contará con el último trabajo de Nagore Eceiza, If You Wish To Make An Apple Pie, y con Caigan las rosas blancas de Albertina Carri.

Diferentes producciones vascas en la programación de Málaga 2023.

Como es habitual, la marca Basque.Audiovisual. volverá a estar presente en el mercado con un stand donde ofrecerá información sobre las últimas novedades del sector audiovisual vasco. Además, como ocurre en cada festival a los que acude, se volverá a presentar una versión online actualizada del catálogo, que estará disponible también en la página web www.basqueaudiovisual.eus.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Producciones vascas en ZINEBI 2024

ZINEBI está a punto de comenzar, y este año las producciones vascas ocupan un lugar destacado en el festival. Desde la Sección Oficial hasta cortometrajes y sesiones especiales, estas obras de cine local prometen cautivar al público con su diversidad de estilos y temas. A continuación, descubre los títulos seleccionados, sus horarios y sedes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.