26 septiembre, 2022

Este evento del área de Industria MAFIZ,  está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el certamen, en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).

El Festival de Málaga lanza a partir de hoy la convocatoria de MAFF (Málaga Festival Fund & Co Production Event), evento que forma parte del área de Industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) y que se celebrará del 13 al 17 de marzo de 2023 en el marco del 26 Festival de Málaga.

La inscripción de proyectos podrá realizarse online hasta el día 15 de octubre próximo a través de la web de MAFIZ y el anuncio de los seleccionados se realizará a principios de diciembre de 2022.

MAFF se concibe como un espacio de comunicación que facilita el diálogo entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, en un encuentro de coproducción y de mercado. Es un escenario que propicia el crecimiento artístico de los proyectos, la coproducción internacional, la red de contactos y aumenta sus posibilidades de financiación. MAFF concentra de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en un solo lugar, Málaga.

Propone colaborar en el desarrollo de una cinematografía iberoamericana con contenidos que despierten conciencia en la sociedad, que hagan reflexionar y generar sociedades inclusivas y colaborativas. Esto es así gracias a las secciones Social MAFF y MAFF Women Screen Industry, que nació en la pasada edición fruto de un acuerdo de colaboración entre el Festival de Málaga y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Mujeres en V.O.

MAFF, que celebrará en 2023 su sexta edición, tiene como objetivos: Ser la plataforma de comunicación y networking de referencia, donde los responsables de los fondos puedan reunirse y conocer en etapas primigenias los proyectos que se están gestando. Promover la innovación en los modelos de negocio y de producción del nuevo cine de largometraje con potencial de coproducción internacional, para su posterior distribución y comercialización en diferentes mercados y a través de distintas modalidades. Proporcionar asesoría creativa, económica y financiera de alto nivel para generar proyectos audiovisuales viables y de calidad que faciliten su inserción en el mercado mundial y contribuir así a generar presencia internacional. E incluir a los nuevos players de la industria audiovisual y crear nuevos contenidos más cercanos a las nuevas audiencias.

Los proyectos seleccionados en MAFF 2023 disfrutarán de una beca de dos meses para formación en el área creativa y de producción y optarán a los siguientes premios:

  • Premio Bolivia Lab, para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en julio de 2023 en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
  • Premio BDC de Coproducción: asesorías, servicios y gestiones necesarias durante el desarrollo y el rodaje del proyecto; servicios de postproducción de sonido, de imagen y laboratorio; primera opción de distribución en México durante el desarrollo, el financiamiento y el rodaje del proyecto.
  • Premio SANFIC de Industria (Santiago Festival Internacional de Cine), para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en agosto de 2023 en Santiago de Chile.
  • Premio Dok Leipzig, para participar en su foro de coproducción en diciembre de 2023.
  • Premio Acorde / Music Library, que otorgará tres galardones a otros tantos proyectos (Premio a un proyecto de Latinoamérica, Premio a un proyecto de Iberoamérica y Premio a un proyecto de la sección Women Screen Industry), consistentes en un premio en efectivo de 300 euros y una tarifa plana para una producción.
  • Premio ECAM para participar en un programa de desarrollo adscrito a La Incubadora, que tendrá lugar en otoño de 2023.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.