El BCN Film Fest 2022 tendrá como película de clausura a ‘Pig’, de Michael Sarnoski

29 marzo, 2022

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, que celebrará su sexta edición entre los próximos 21 y 29 de abril, tendrá como presidente de su Jurado Oficial a José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, acompañado por el escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón y la actriz Aina Clotet.

El BCN Film Fest 2022 tendrá como película de clausura a ‘Pig’, de Michael Sarnoski
Nicolas Cage en ‘Pig’

El BCN Film Fest 2022, que tendrá los cines Verdi como sede principal, incluye 68 títulos entre las ocho secciones del festival, con ocho premieres mundiales, dos europeas, 23 españolas y seis catalanas.

Entre los títulos que formarán parte del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, y que se suman a los anunciados el pasado febrero,  se encuentra  Pig, de Michael Sarnoski, con una de las actuaciones más reconocidas de Nicolas Cage de los últimos años, como película de clausura, mientras que Espejo, Espejo de Marc Creuhet, dará el pistoletazo de salida del certamen este año.

En la Sección Oficial destacan Deception, de Arnaud Desplechin con Léa Seydoux y Denis Podalydes, basada en la novela homónima de Philip Roth; Jezabel, de Hernán Jabes, un thriller psicológico que habla de la sociedad en decadencia en Venezuela; La Conferencia, de Matti Geschonneck, sobre la Conferencia de Wannsee, donde los dirigentes nazis decidieron el asesinato sistemático de 11 millones de judíos; Maria Chapdelaine, de Sébastien Pilote, el coming-of-age de una joven en el Quebec rural que debe elegir entre tres pretendientes muy diferentes; y Yuni, de Kamila Andini.

También en sección oficial, pero fuera de competición, encontramos  Ennio: The maestro, de Giuseppe Tornatore, sobre la figura del compositor Ennio Morricone, con los testimonios de Quentin Tarantino, Clint Eastwood o Oliver Stone, o La piel en llamas, de David Martín Porras, con Óscar Jaenada y Fernando Tejero, basada en la obra de teatro homónima de Guillem Clua.

‘El duque’

Entre las producciones de la sección Cinema amb Gràcia, se encuentran El duque, de Roger Michell con Jim Broadbent y Helen Mirren, basado en la historia real de un taxista que robó el retrato del Duque de Wellington, de Francisco de Goya, de la National Gallery de Londres; La brigada de la cocina, de Louis-Julien Petit con Audrey Lamy y François Cluzet; Todos odian a Johan«, sobre un excéntrico e inadaptado habitante de una pequeña aldea noruega o  Red Rocket, la última propuesta de Sean Baker, con la destacada interpretación de Simon Rex.

En Zona Oberta se podrán ver el documental de Esther Cases sobre el cine clandestino político de finales del franquismo El Pilar, el clásico de Jaime Chávarri  Las bicicletas son para el verano, celebrando los 40 años del estreno de la obra de teatro de Fernando Fernán Gómez; o Lunana, a yak in the classroom, sobre un joven profesor enviado a una zona remota de Bután.

El jurado oficial del BCN Film Fest 2022 estará presidido por José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, que estará acompañado por el escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón y la actriz Aina Clotet. Por su parte, los críticos y periodistas de la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos (ACCEC) Jordi Izquierdo, Paula Arantzazu y Toni Junyent conformarán el jurado que concede el Premio de la Crítica; mientras que  el jurado que otorgará el Premio Film-Historia (UB) a la Mejor Película por sus valores históricos estará formado por Francesc Sánchez Barba, Juan Vaccaro y Virginia Vaccaro.

Puedes ver la programación completa de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi  en este enlace.

 

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.