Festival de Málaga. Cine en Español: Palmarés de la 22 Edición

23 marzo, 2019

Una nueva edición del Festival de Málaga. Cine en Español llega a su fin. Tras la proyección, fuera de concurso, de la película de clausura, titulada Los Japón, firmada por Álvaro Díaz Lorenzo y protagonizada por Dani Rovira y María León, a las 12.30 horas se convocaba a los medios a la lectura del palmarés. Este año ha sido Los días que vendrán, de Carlos Marques-Marcet, la que se ha hecho con la Biznaga de Oro.

Juan Antonio Vigar, director del certamen, hacía balance antes de la lectura y agradecía al equipo del Festival y a los medios de comunicación: «Cierra un año que ha supuesto la consolidación de nuestras dos lineas estratégicas más importantes: el abrazo al cine latinoamericano y el desarrollo de una importante área de industria que nos ha situado en el punto de interés del sector audiovisual internacional. En todo momento, el equipo ha dado respuesta a las situaciones y circunstancias, manteniendo un trato cercano con invitados y participantes. Esto nos ha permitido seguir creciendo, espero, en valoración y respeto. Gracias también a todos los medios de comunicación. Seguimos avanzando hacia la 23 edición, que se celebrará del 13 al 22 de marzo de 2020».

 



 

Palmarés:

Sección Oficial Documentales

Biznaga de Plata Mejor Director: Felipe Monroy, «Fantasmas del Caribe»

Mención especial del jurado: «Titixe», de Tania Hernández Velasco

Biznaga de Plata al Mejor Documental: «Terra franca» de Leonor Teles

Jurado Joven Documental Premio del Público documental: «Bracoa» de Pablo Briones

Zonazine

Biznaga de Plata a Mejor Actor: Steevens Benjamin por «Perro Bomba»

Biznaga de Plata a Mejor Actriz: Aina Clotet por «La filla d’algú»

Biznaga de Plata a Mejor Dirección: Kyzza Terrazas por «Bayoneta»

Biznaga de Plata Mejor Película Iberoamericana: «Perro Bomba» de Juan Cáceres

Mención Especial del Jurado: «Sapos» de Baltazar Tokman

Biznaga de Plata Película Española: «Ojos negros» de Marta Lallana e Ivet Castelo

Biznaga de Plata Premio Público: «Perro Bomba» de Juan Cáceres

 

Sección Oficial a Concurso

Biznaga de Plata a Mejor Montaje: Miguel Schverdfinger por «Las niñas bien»

Biznaga de Plata a Mejor Fotografía: Alfredo Altamirano por «Esto no es Berlín»

Biznaga de Plata a Mejor Música: Arturo Cardelus por «Buñuel en el laberinto de las tortugas»

Biznaga de Plata a Mejor Guión: Alejandra Márquez Abella por «Las niñas Bien»

Biznaga de Plata Mejor Actor de Reparto, premio Ex aequo: Quim Gutiérrez por «Litus» y Mauro Sánchez Navarro por «Esto no es Berlín»

Biznaga de Plata Mejor Actriz de Reparto, premio Ex aequo: Carolina Ramírez por «Niña Errante» y Maggie Civantos por «Antes de la quema»

Biznaga de Plata Mejor Actor: Oscar Martínez por «Yo, mi mujer y mi mujer muerta»

Biznaga de Plata AC Málaga Palacio a Mejor Actriz: María Rodríguez Soto por «Los días que vendrán»

Biznaga de Plata a Mejor Dirección: Carlos Marques-Marcet por «Los días que vendrán»

Biznaga de Plata Premio Especial del jurado: «Esto no es Berlín» de Hari Sama

Biznaga de Oro a Mejor Película Iberoamericana: «Las niñas bien» de Alejandra Márquez Abella

Biznaga de Oro a la Mejor Película Española: «Los días que vendrán» de Carlos Marques-Marcet

Plata premio especial del jurado de la crítica: «Esto no es Berlín» de Hari Sama

Premio del Público: «Antes de la quema» de Fernando Colomo

 

Las actividades continúan esta tarde con la última cita del ciclo juvenil Mira lo que veo, que abordará las referencias cinematográfícas del actor y director Álvaro Morte, mientras que en el apartado de Estrenos Especiales tendremos oportunidad de ver «Elcano y Magallanes. La primera vuelta al mundo», largometraje de Ángel Alonso. Y, de ahí, a la última alfombra roja de este año que nos conducirá a la gala de clausura.

La próxima edición del Festival de Málaga. Cine en Español se celebrará del 13 al 22 de marzo de 2020

Quizás también te interesen:

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.