Ya se conocen los cinco proyectos que participarán en La Incubadora de la ECAM

13 marzo, 2018

El profesor, La  inocencia, Josefina, La bestia y Los García son los cinco proyectos seleccionados para el  programa de desarrollo de largometrajes impulsado desde la Escuela de  Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.

The Screen, iniciativa de la ECAM  para apoyar la producción y el talento emergente español, comienza esta semana a desarrollar los cinco proyectos que van a participar en el programa La Incubadora y que han sido seleccionados de un total de 216 proyectos de largometraje presentados en esta primera convocatoria.

La selección final ha sido realizada por un comité externo formado por Marisa F. Armenteros, productora asociada en la división de cine de Mediapro; Koldo Zuazua, productor en Kowalski Films; Mercedes Martínez-Abarca, miembro del departamento de programación en el IFFR (International Film Festival Rotterdam)  y Olimpia Pont, asesora cinematográfica y delegada del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Los cinco proyectos seleccionados por el comité son: la comedia El profesor, dirigida por Daniel Castro, con producción de Jaime Gona – Gonita Films; La inocencia, un drama de Lucía Alemany, con producción de Lina Badenes (Turanga Films) y Belén Sánchez (Un capricho de producciones), que cuenta con el apoyo de IVAC e ICEC; Javier Marco dirige el drama Josefina, producido por Sergy Moreno – White Leaf Producciones; La bestia, de David Casademunt es una historia de terror que está producida por Laura Rubirola – Fitzcarraldo Films, y que fue seleccionado en el pitchbox de Filmarket Hub y el documental Los García, dirigido por Paco Nicolás, con producción de Sara de la Fuente, Álvaro Díaz y Alberto Tortes – Mammut.

Cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirá 10.000 € en concepto de ayuda al desarrollo y comenzará su trabajo esta misma semana en el espacio de coworking de The Screen, donde contarán con el asesoramiento de mentores nacionales e internacionales especializados en las principales áreas para el desarrollo de proyectos de largometraje.

La iniciativa de La Incubadora cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la Modalidad de Visitantes y con la colaboración de Torino Film Lab Meeting Event y Rotterdam Lab (IFFR) para el lanzamiento internacional de los productores que participen en esta primera edición.

Además, representantes de fondos y programas internacionales como Media, Euriamages, IBermedia; festivales como el International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA) y compañías de ventas internacionales como Visit Films o Rise and Shine World Sales, asistirán como asesores en esta primera edición de La Incubadora.

Desde la ECAM, Gemma Vidal, program manager de La Incubadora señala que “ha sido una gran noticia la acogida de la convocatoria tratándose de una primera edición. En total más de 200 proyectos recibidos que dan un panorama diverso en intereses,  inquietudes y tendencias del nuevo cine que veremos”. Apunta, además, que sería interesante poder leer más comedias y más cine de terror de nuevas creadoras.

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.