Bilbao reúne al audiovisual público internacional en una exitosa edición de INPUT 2025

13 mayo, 2025
La conferencia internacional organizada por EITB convirtió a la capital vizcaína en punto de encuentro de más de 300 profesionales de la televisión pública. Durante cinco días se analizaron 72 producciones de 23 países y se debatió sobre el papel social del medio en un contexto global de transformación.
INPUT 2025

Bilbao se convirtió, del 3 al 7 de mayo, en el centro de reflexión global sobre el presente y futuro de la televisión pública, al acoger la conferencia internacional INPUT 2025, organizada por EITB (Euskal Irrati Telebista). Durante cinco jornadas, más de 300 profesionales del sector audiovisual se reunieron en el Palacio Euskalduna para debatir sobre las tendencias actuales y el papel social de los contenidos de servicio público en un ecosistema mediático en plena transformación.

INPUT 2025

A diferencia de otros encuentros del ámbito audiovisual, INPUT no es un festival ni un mercado. Se trata de una plataforma profesional que promueve el análisis y la discusión crítica de programas innovadores realizados por y para la televisión de servicio público. En esta edición, se proyectaron y comentaron 72 producciones de 23 países, seleccionadas previamente en un riguroso proceso llevado a cabo en Berlín, donde participaron representantes de una decena de países.

La presencia de EITB fue especialmente significativa en esta edición celebrada en casa. Unai Iparragirre, director de ETB, impartió una ponencia sobre el uso del contenido factual como herramienta para provocar impacto social, centrada en el caso de la docuserie «Generación Porno», que ya había destacado en la pasada edición de INPUT celebrada en Charleston. Por su parte, Gorka García, responsable de Arte y Programas de ETB, presentó tres producciones de la plataforma Primeran: la serie documental «Krimenak», la ficción musical «Itsatsita Berriz» y un especial del concierto de ETS, ejemplos del compromiso de EITB con una producción audiovisual diversa, culturalmente enraizada y adaptada a nuevos formatos de consumo.

INPUT 2025

Más allá del programa oficial, los participantes disfrutaron de un amplio abanico de actividades paralelas, entre las que destacó la tradicional Midweek Party, celebrada en el Museo Guggenheim Bilbao. El acto contó con la presencia institucional del director general de EITB, Andoni Aldekoa, la presidenta de INPUT, Judy Tam, y la consejera de Cultura y vicelehendakari primera del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea.

La clausura del evento dejó una impresión generalizada de éxito, tanto por la calidad de los contenidos analizados como por la capacidad de EITB para organizar una cita de esta envergadura. La próxima edición de la conferencia INPUT se celebrará en 2026, aunque todavía no se ha anunciado la ciudad anfitriona.

INPUT 2025 no solo consolidó a Bilbao como punto de referencia para el debate audiovisual internacional, sino que reafirmó la importancia de seguir defendiendo una televisión pública capaz de innovar, dialogar con su audiencia y responder con rigor a los desafíos del presente.

YouTube video

Quizás también te interesen:

EITB moderniza sus sistemas de continuidad con tecnología de Albalá Ingenieros

EITB MEDIA ha renovado sus sistemas de continuidad en su sede de Bilbao con tecnología de Albalá Ingenieros, mejorando la calidad y eficiencia de sus emisiones en HD y UHD. La actualización incluye más de 200 módulos para la distribución de señales de vídeo, audio y sincronismo, optimizando la infraestructura de sus cuatro canales y reforzando su capacidad operativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.