La productora de cine ‘SIN PARPADEAR’ consolida una inversión de 15 millones de euros en 3 años

13 febrero, 2025
Esta previsión es fruto de un acuerdo firmado esta semana con MC Consultores y Asociados Barcelona para la incorporación de Javier Moreno Lastra y Gumer Claramunt.

La productora catalana Sin Parpadear, S.L. y la sociedad MC Consultores y Asociados Barcelona, S.L. han firmado esta semana un acuerdo que se materializa en la incorporación del economista Javier Moreno Lastra como Director Financiero (CFO) y del abogado Gumer Claramunt como Asesor Legal y Fiscal. Ambos se encargarán a partir de ahora de las áreas financieras y legales, respectivamente, en Sin Parpadear, asumiendo las responsabilidades de la planificación financiera, la canalización de inversores privados de las distintas empresas colaboradoras y la búsqueda de financiación, además del control de costes y el asesoramiento legal y fiscal.

Este acuerdo, que refuerza de forma decisiva el apartado económico de esta productora, es el resultado del crecimiento experimentado por la empresa Sin Parpadear durante el pasado año 2024. Un balance extraordinario que se plasma en una captación de 2.000.000 de euros en inversión privada y la producción de tres proyectos: los largometrajes documentales ‘ENTRE MAREAS’ de Oriol Cardús, y ‘SAL & DEAN’ de Rosa García y Miguel Hualde, y el cortometraje de ficción ‘PROU BÉ’ de Anna Carbonell. Además, este acuerdo permitirá a Sin Parpadear afrontar con garantías los proyectos de los próximos tres años, con una inversión prevista estimada de 15.000.000 euros para ese período.

De esta forma, Sin Parpadear consolida su modelo de negocio basado en la financiación de proyectos al 100 % con inversión privada, a través de los contratos de financiación y las agrupaciones de interés económico (AIE). Se apuesta así por una estructura que consigue maximizar la inversión y que permite al productor acometer una producción que pueda competir en el mercado audiovisual.

El director Oriol Cardús y el productor Jordi Carbonell fundaron en 2018 Sin Parpadear S.L, una productora que combina la creatividad de Cardús para construir historias y la innovación de Carbonell para llevar esas historias a la pantalla.

Ambos apuestan por apoyar producciones de género con visión personal y por dar voz al talento emergente. Su objetivo, según sus propias palabras, es: “sentar al mayor número posible de espectadores frente a una pantalla y que rían, lloren, sufran y pasen miedo. En definitiva, que se emocionen”.

Filmografía:

  • ‘Sal & Dean’ (Miguel Hualde, Rosa García, 2025)
  • ‘Entre mareas’ (Oriol Cardús, 2025)
  • ‘Prou bé’ (Anna Carbonell, 2024)
  • ‘Adrià. Un amor genuí o un deure?’ (Mariona Llibrer, 2023)
  • ‘El productor’ (Oriol Cardús, 2022)

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.