Europa: El hechizo de Wicked podría poner en jaque el reinado de Gladiator II

5 diciembre, 2024
Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de noviembre con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 22 de noviembre , en Alemania e Italia el jueves 23 y en España el viernes 24 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.
Top 10, Comescore

La taquilla europea muestra una leve caída en la recaudación general respecto a la semana anterior, aunque Gladiator II mantiene su liderazgo sólido en todos los mercados principales. Las producciones locales tienen presencia en todas las taquillas, con un mínimo de dos producciones locales en cada país. Mientras los éxitos actuales continúan atrayendo público, el estreno de Wicked promete dinamizar el panorama en las próximas semanas, añadiendo competencia al ranking.


Francia:

Cartel de Gladiator II

Esta semana en la taquilla francesa el liderazgo sigue en manos de Gladiator II, que acumula una recaudación semanal de 4.046.378 € y se mantiene sólida tras una fuerte apertura la semana anterior, donde debutó con 6.337.215 €. Su atractivo radica en la nostalgia del público por la franquicia y su gran despliegue visual. En la segunda posición, se mantiene L’Amour ouf tras seis semanas en cartelera, sumando 1.622.600 €. Juror #2 sigue manteniendo el tercer puesto con una recaudación de 1.239.604 €, reflejando una ligera pérdida de impulso tras mantenerse estable previamente.

En cuarta posición, Monsieur Aznavour, un homenaje biográfico, con 849.513 €. La quinta posición la ocupa el estreno de La Plus Précieuse Des Marchandises, con 805.255 €, destacándose como un debut sólido entre las producciones locales. Venom: The Last Dance desciende al sexto lugar con 645.634 €.

En el segmento medio, el estreno de Cococolin (566.421 €) muestra el interés del público por el cine familiar, mientras que títulos como La sustancia y Louise Violet continúan moderando su rendimiento, ocupando las posiciones siete y nueve respectivamente, con 530.185 € y 491.444 €. El cierre del Top 10 lo marca En fanfare, que en su preestreno ha conseguido 381.324 €.

Como tendencias destacadas, la taquilla muestra una preferencia sostenida por producciones locales e historias biográficas, mientras los grandes blockbusters comienzan a estabilizarse. Se espera que los estrenos navideños impulsen nuevos cambios en las próximas semanas, con potencial para desbancar a Gladiator II del primer puesto.


Alemania:

En cuanto a la taquilla alemana, Gladiator II mantiene su liderazgo por segunda semana consecutiva, sumando 2.491.282 €. El segundo puesto lo ocupa el estreno de Conclave, con 1.032.644 €, un debut prometedor que resalta por su intriga y elenco estelar. En tercer lugar, Red One mantiene un rendimiento estable con 982.331 €, consolidando su posición tras tres semanas en cartelera.

Cartel de Die Schule der magischen Tiere 3

Alter weißer Mann continúa en el cuarto con una recaudación de 794.594 €, mientrás Venom: The Last Dance desciende al quinto puesto, con una cifra de 792.478 €. En el segmento medio, destaca Niko’s Arctic Adventure en el sexto lugar con 668.184 €, manteniendo el interés del público infantil y familiar.

Por su parte, MET Opera: Tosca (2024) debuta en el séptimo puesto con 601.222 €, atrayendo a un nicho específico de espectadores. En el octavo lugar, la producción alemana, Die Schule der magischen Tiere 3 desciende posiciones con 509.870 €.

El noveno puesto es para Woodwalkers, con 422.493 € y cierra este Top 10 el thriller Terrifier 3, con 270.577 €, destacándose como una opción para los amantes del género de terror.

Como tendencias de la semana, se observa la preferencia del público alemán por títulos de gran espectáculo como Gladiator II y producciones de género bien definidas como Conclave. El mercado también refleja un balance entre películas familiares, estrenos de ópera y cintas de acción. En las próximas semanas, el impacto de los estrenos navideños podría alterar significativamente el ranking, aunque Gladiator II parece bien posicionado para seguir liderando.


Italia:

Cartel de Parthenope

Por otro lado, en la a taquilla italiana también Gladiator II reafirma su posición como líder indiscutible al sumar 2.128.247 € en su segunda semana. En el segundo lugar, Ragazzo Dai Pantaloni Rosa, Il continúa su racha positiva, con una recaudación de 1.574.488 €, apenas superando ligeramente sus números de la semana anterior. Esta comedia juvenil ha encontrado un público fiel, destacándose por su frescura y estilo vibrante. Wicked debuta con 1.460.545 €, gracias a su combinación de música y fantasía.

En cuarta posición, el estreno de Napoli New York logra un ingreso de 919.291 €, destacándose por su narrativa emotiva y su conexión con el público italiano, lo que le ha permitido un sólido debut. Juror #2 desciende al quinto puesto con 814.349 €. Más abajo, Toc Toc se posicionó en el sexto lugar con 509.673 €, mientras que Red One siguió perdiendo impulso, baja al séptimo lugar con 314.103 €. La Grande Ambizione, en el octavo puesto, sumó 181.150 €, consolidándose como una opción atractiva para un nicho específico de espectadores interesados en cine local.

El cierre del Top 10 tuvo sus propios movimientos interesantes. Parthenope, que la semana anterior había sorprendido en el quinto lugar, cayó al noveno puesto con 160.675 €. Aunque su rendimiento ha disminuido, todavía mantiene cierto interés entre su público objetivo. Finalmente, el estreno de Modi debutó en el décimo lugar con 150.717 €.

La semana mostró una preferencia marcada por grandes producciones como Gladiator II, mientras que títulos locales como Napoli New York y Grande Ambizione, La confirmaron el interés del público italiano por historias cercanas a su cultura. Los próximos días serán clave para observar si los nuevos estrenos logran desplazar al líder actual, mientras que la diversidad de géneros en cartelera asegura mantener un público variado y entusiasta.


España:

Fotograma Marco

En la taquilla española, Gladiator II continúa reinando con una recaudación de 3.381.455 € en su segunda semana.
En segundo lugar, Wicked se hace con la medalla de plata en su debut con una recaudación de 1.707.681 €. Aunque ha cedido terreno frente a Gladiator II, su mezcla de fantasía y música mantiene un sólido atractivo, especialmente entre los espectadores más jóvenes. El tercer puesto lo ocupa Red One, que suma 505.840 € en su tercera semana. Aunque ha perdido algo de impulso respecto a su estreno, sigue siendo una opción popular entre las familias durante este periodo previo a la temporada navideña.

Robot salvaje pasó del tercero al cuarto lugar con 401.539 €. Esta película de animación ha encontrado su público y consolidado su lugar como una de las favoritas entre los más pequeños. En el quinto puesto, Venom: The Last Dance que desciende un puesto con 238.861 €. En las posiciones medias encontramos una producción local, La Infiltrada, que sigue luchando por hacerse un hueco en la taquilla con una recaudación de 232.600 €. La séptima posición es para Juror #2 con 224.196 €. Más abajo, Marco, de los directores Arregi y Garaño, se mantiene en el octavo lugar con 108.902 €, continuando su recorrido como una propuesta de cine de autor dirigida a un público más selecto.

El cierre del Top 10 trajo pocas sorpresas. Terrifier 3 sigue perdiendo fuerza, descendiendo al noveno lugar con 104.273 €, mientras que el estreno de Raqa debutó en la décima posición con 73.198 €. Aunque su inicio fue modesto, su presencia en el ranking sugiere que podría ganar tracción en las próximas semanas.

La taquilla española continúa mostrando un claro dominio de grandes producciones internacionales como Gladiator II y Wicked, mientras que propuestas de animación y cine de autor logran mantener un espacio en el mercado. Con la llegada de nuevos estrenos en el horizonte, se espera que la dinámica de las próximas semanas aporte más sorpresas y movimientos interesantes en el ranking.

La infiltrada
Fotograma La infiltrada

Quizás también te interesen:

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.