EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

27 febrero, 2025
Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.
Top 10, Comscore

El último fin de semana de la taquilla europea (del 12 al 14 de febrero de 2025) confirma la desigualdad entre los principales mercados del continente. Francia se mantiene como el país con mayor recaudación, alcanzando 16,2 millones de euros, seguido por Alemania con 10,6 millones, mientras que España y Italia quedan más rezagadas, con 5,57 y 4,45 millones de euros, respectivamente.

El gran protagonista del fin de semana ha sido, sin duda, Captain America: Brave New World, la nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, que se ha posicionado como líder absoluto en Alemania, Italia y España, y ha quedado en segundo puesto en Francia. Sin embargo, el país galo ha demostrado una vez más su fuerte preferencia por el cine nacional, colocando en la cima a God Save the Tuche, una comedia local que ha conseguido superar al blockbuster de Marvel con más de 4,35 millones de euros en recaudación.

Sin embargo, el gran problema que sigue afectando a la taquilla europea es la falta de títulos locales con fuerza fuera de Francia. España, Alemania e Italia siguen dependiendo en gran medida de los estrenos de Hollywood para sostener sus cifras, y aunque algunas producciones nacionales logran entrar en los rankings, la diferencia con Francia sigue siendo abismal.


Francia:

Francia sigue manteniendo su independencia de los grandes blockbusters de Hollywood, con una fuerte presencia de producciones nacionales en su taquilla. La líder del fin de semana ha sido God Save the Tuche, una comedia dirigida por Olivier Baroux que continúa la exitosa saga de «Les Tuche». Con una sátira sobre la monarquía británica, la película ha conseguido atraer a una gran audiencia, logrando la mayor recaudación del fin de semana en toda Europa con 4,35 millones de euros. En segundo lugar, se encuentra Captain America: Brave New World, con 3,87 millones de euros, seguido por Paddington in Peru, que con 2,15 millones de euros sigue funcionando especialmente bien en el público familiar.

Paddington in Peru

Bridget Jones: Mad About the Boy, la esperada secuela de la icónica comedia romántica, ha debutado en cuarta posición con 2,09 millones de euros, captando a un público adulto nostálgico. En la mitad del ranking aparece A Complete Unknown, el biopic sobre Bob Dylan, que ha logrado 1,01 millones de euros en quinta posición, mientras que Mufasa: The Lion King mantiene su resistencia en el sexto puesto con 830.000 euros.

En la parte baja del Top 10, The Brutalist, un drama histórico, se sitúa en séptima posición con 746.000 euros, seguido por Maria, que registra una recaudación de 435.000 euros y ocupa el octavo puesto. El cine de autor también logra destacar con La Pie Voleuse, que alcanza la novena posición gracias a sus 416.000 euros, mientras que la animación cierra el ranking con Night of the Zoopocalypse, que añade 331.000 euros a la taquilla y se coloca en décimo lugar.

Francia sigue siendo el único país europeo donde el cine local no solo compite, sino que incluso supera a Hollywood en taquilla. El cine independiente y de autor también encuentra su espacio, con títulos como La Pie Voleuse y Maria logrando cifras respetables. Esto indica que el público francés sigue apostando por una oferta variada, donde el cine de autor mantiene su relevancia dentro de un mercado cada vez más polarizado entre blockbusters y producciones locales. Este equilibrio convierte al país en uno de los mercados cinematográficos más diversos y sólidos de Europa.


Alemania:

En Alemania, Captain America: Brave New World ha liderado la taquilla del fin de semana con 3,28 millones de euros, consolidando el dominio de Marvel y el continuo respaldo del público alemán a las grandes producciones de Hollywood. No obstante, la sorpresa la ha dado Wunderschöner, un drama romántico alemán que ha logrado 2,53 millones de euros, posicionándose en segundo lugar y superando a Paddington in Peru, que se mantiene en tercera posición con 1,46 millones de euros, reafirmando el interés del público familiar.

Wunderschöner

Drei ??? und der Karpatenhund, otra producción nacional, se mantiene firme en la cuarta posición con 843.000 euros, demostrando su estabilidad en la taquilla alemana. En el apartado de animación, Disney sigue dejando su huella, y Mufasa: The Lion King, tras nueve semanas en cartelera, sigue atrayendo espectadores con una recaudación de 653.000 euros, lo que le permite ubicarse en quinto lugar. Más abajo en el ranking, el drama biográfico Maria continúa sumando ingresos y se queda con la sexta posición tras alcanzar 484.000 euros.

En séptima posición, el drama Babygirl suma 464.000 euros, mientras que en octavo lugar, la animación Vaiana 2 resiste tras doce semanas en cartelera y alcanza 387.000 euros. En la recta final del Top 10, The Brutalist, un drama histórico, añade 276.000 euros, asegurando su permanencia en novena posición, mientras que la producción francesa Le Comte de Monte-Cristo cierra el ranking con 243.000 euros, logrando mantenerse entre las películas más vistas del fin de semana.

Babygirl

Hollywood sigue marcando el ritmo en Alemania, con Captain America: Brave New World a la cabeza, pero el cine nacional demuestra su fortaleza. El éxito de Wunderschöner en segundo lugar y Drei ??? und der Karpatenhund en el Top 5 confirman que las historias locales pueden competir con las superproducciones cuando logran conectar con el público.

El cine familiar sigue siendo clave, con Paddington in Peru y las incombustibles Mufasa: The Lion King y Vaiana 2 atrayendo espectadores semana tras semana. Al mismo tiempo, el cine independiente mantiene su espacio con The Brutalist y Le Comte de Monte-Cristo, prueba de que aún hay demanda por propuestas más arriesgadas.

En general, una taquilla equilibrada donde Hollywood sigue marcando el ritmo, pero con espacio para el cine alemán y algunas propuestas alternativas.


Italia:

Italia vuelve a destacar por la diversidad de su taquilla, aunque sin grandes cifras que la impulsen. Captain America: Brave New World lidera el fin de semana con 2,40 millones de euros, pero a partir del segundo puesto, el ranking muestra una variedad de títulos con recaudaciones más discretas.

En segundo lugar, el drama histórico The Brutalist, dirigido por Brady Corbet, suma 366.000 euros, un dato significativo al tratarse de una producción de corte más artístico, alejada de los grandes estrenos comerciales. En tercera posición, la comedia italiana 10 Giorni Con I Suoi logra 316.000 euros, confirmando la presencia del cine local en la taquilla.

El drama romántico We Live in Time se posiciona en cuarta posición con 285.000 euros, seguido por el thriller The Return, que suma 231.000 euros y ocupa el quinto lugar. En la parte media del ranking, el biopic musical A Complete Unknown alcanza el sexto puesto con 230.000 euros, mientras que el drama brasileño Ainda Estou Aqui se queda en séptima posición con una recaudación de 178.000 euros.

10 Giorni Con I Suoi

Por su parte, la animación Policán mantiene su presencia en la taquilla italiana con 161.000 euros en octavo lugar. Dos producciones locales completan el Top 3: Io Sono La Fine Del Mondo, que suma 159.450 €, y Fatti Vedere, que le sigue con 128.624 €.

Italia sigue con una taquilla variada, pero sin grandes números. Captain America: Brave New World lidera sin problemas, pero el resto del ranking está repartido entre cine local, independiente y algunas propuestas internacionales con recaudaciones más discretas.

El cine italiano resiste con 10 Giorni Con I Suoi en el Top 3 y otras producciones como Io Sono La Fine Del Mondo y Fatti Vedere cerrando el Top 10, aunque sin arrasar. Mientras tanto, The Brutalist sorprende en segunda posición, demostrando que todavía hay espacio para el cine más autoral.

En general, un fin de semana sin grandes sorpresas ni fenómenos de taquilla, pero con una oferta variada que mantiene a flote el mercado.


España:

Mikaela

En España, Captain America: Brave New World ha liderado la taquilla española del fin de semana con una recaudación de 2,52 millones de euros, afianzando el dominio de los grandes éxitos de Hollywood en el país. En segunda posición, Bridget Jones: Mad About the Boy ha debutado con 958.000 euros.

El cine de animación también ha tenido un papel relevante. Policán se ha situado en tercera posición con 391.000 euros, posicionándose como la opción favorita para el público infantil. Justo detrás, en cuarta posición, se encuentra Mufasa: The Lion King, que tras nueve semanas en cartelera aún logra sumar 384.000 euros.

Le sigue María, dirigida por Jessica Palud, que en su segunda semana ha sumado 266.107 euros. El cine español logra hacerse un hueco en el Top 10 con La Infiltrada, que ocupa la sexta posición con 264.000 euros. Por su parte, el drama histórico The Brutalist le sigue de cerca en séptimo lugar, con una recaudación de 257.000 euros.

En la parte baja del ranking, el anime Attack on Titan: The Last Attack mantiene el interés del público con 216.000 euros en octava posición, seguido por la producción nacional Mikaela, que alcanza el noveno puesto con 176.000 euros. Cierra la lista el thriller Conclave, que se mantiene en décima posición con 129.000 euros.

La Infiltrada

En la parte baja del ranking, el anime Attack on Titan: The Last Attack sigue despertando el interés del público y se sitúa en octava posición con 216.000 euros. Le sigue la producción nacional Mikaela, que alcanza el noveno sumando a la taquilla 176.000 euros. Cerrando el Top 10, encontramos el thriller Conclave con una recaudación de 129.000 euros.

El dominio de Hollywood sigue siendo evidente, una vez más, en España. El cine familiar mantiene su fuerza con Policán y Mufasa: The Lion King, que siguen atrayendo espectadores, mientras que el cine español consigue hacerse un hueco con La Infiltrada y Mikaela, aunque con cifras más modestas. El cine de autor y de nicho también tiene presencia, con The Brutalist y el anime Attack on Titan: The Last Attack encontrando su público. Sin embargo, más allá del liderazgo de Marvel, la taquilla española sigue sin grandes sorpresas ni fenómenos que impulsen un repunte significativo.

En las próximas semanas, la llegada de nuevos estrenos y la evolución de la cartelera determinarán si España logra cerrar la brecha con el resto de Europa o si la desigualdad en la taquilla sigue aumentando.


Quizás también te interesen:

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.