EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

19 febrero, 2025
Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni
Top 10 Comscore


La taquilla europea de esta semana presenta una recaudación inusualmente baja en comparación con otros periodos, con cifras bastante similares en la mayoría de los mercados. Un dato destacado es que Alemania (8.515.020 €) ha superado a Francia (7.894.054 €) en ingresos totales, algo poco común, ya que el mercado francés suele liderar en Europa.

En cuanto a las producciones, a excepción de España, que no cuenta con ninguna película nacional en el top 10, la mayoría de los países mantienen una presencia local en su ranking. Francia y Alemania continúan apostando por el cine nacional con títulos que resisten bien en taquilla, mientras que Italia logra colocar una producción local en el primer puesto.

Los géneros más predominantes esta semana son el cine familiar y de animación, con películas como Mufasa: The Lion King, Vaiana 2 y Paddington in Peru manteniéndose en los rankings de varios países. También encontramos espacio para el thriller y el drama con títulos como The Brutalist, mientras que el terror sigue presente en algunas carteleras con Io Sono La Fine Del Mondo y Nosferatu.


Francia:

A Complete Unknown

En Francia, la película más taquillera de la semana es A Complete Unknown, que ha debutado con una impresionante recaudación de 1.699.228 €. En segundo lugar, Mufasa: The Lion King sigue sumando espectadores tras siete semanas en cartelera, alcanzando una recaudación de 1.019.638 € en este periodo. Cerrando el podio, la comedia francesa God Save the Tuche se estrena con 1.016.112 €, demostrando que la franquicia sigue siendo un fenómeno en el país. La saga «Tuche«, que parodia a una familia extravagante que asciende socialmente de manera inesperada, continúa generando risas y atrayendo al público local.

En la cuarta posición se encuentra la producción local dirigida por Franck Dubosc: Un Ours dans le Jura, que en su quinta semana ha recaudado 815.318 €. En el quinto lugar la comedia francesa, À la hauteur, ha recaudado 658.203 €. Le sigue Paddington in Peru, que ha debutado con 626.303 €. En esta nueva entrega, el querido oso británico viaja a Perú para visitar a su tía Lucy, pero un misterio lo lleva a recorrer la selva amazónica. En el séptimo puesto, la producción francesa La Pie Voleuse ha conseguido 565.596 € en su primera semana. Se trata de un thriller dirigido por Clément Cogitore inspirado en hechos reales.

En octava posición se encuentra Companion, dirigida por Anne Le Ny, que en su primera semana de estreno ha recaudado 556.995 €. Le sigue En fanfare, una comedia que lleva 10 semanas en cartelera y acumula 499.307 €. Finalmente, en el décimo lugar, Better Man suma 437.354 € en su segunda semana, ofreciendo un retrato íntimo sobre las luchas personales de un músico.

El cine francés continúa demostrando su capacidad de competir con grandes producciones internacionales. Dentro de las 10 películas más taquilleras en este periodo, varias son producciones locales que han logrado destacar en un mercado que incluye tanto éxitos animados como dramas y comedias. Destacan en particular God save the Tuche, Un Ours dans le Jura, À la hauteur, y La Pie Voleuse como representantes de la creatividad nacional. En general, las producciones francesas han conseguido mantenerse relevantes y seguir atrayendo a un público diverso.


Alemania:

Cartel Drei ??? und der Karpatenhund

El primer puesto de la taquilla alemana lo ocupa Paddington in Peru, con un estreno sólido de 2.383.406 €, confirmando el fuerte atractivo del cine familiar en el país. En segundo lugar se encuentra Die Drei ??? und der Karpatenhund, una producción local que suma 1.541.051 € en su segunda semana, destacándose dentro del cine juvenil de misterio. Finalmente, Mufasa: The Lion King ocupa la tercera posición, acumulando 1.111.025 € tras siete semanas en cartelera.

En el cuarto puesto se encuentra Babygirl, que debuta con 739.628 €, mostrando un inicio moderado en comparación con otros estrenos de la semana. En la quinta posición, Vaiana 2 sigue en cartelera tras 10 semanas, sumando 679.571 €, un resultado notable que confirma la resistencia de los éxitos animados de Disney en Alemania. Más abajo, en el sexto lugar, Wicked mantiene su presencia en taquilla con 472.233 €. En la séptima posición, Sonic The Hedgehog 3, con 418.883 €, demuestra que el cine basado en videojuegos sigue teniendo un público fiel.

Cartel Nosferatu

El octavo lugar es para Nosferatu con una recaudación de 398.543 €. Esta nueva versión del clásico de terror, dirigida por Robert Eggers, ha generado gran interés por su atmósfera oscura y su enfoque estilizado. Debutando en la novena posición, The Brutalist inicia su recorrido en taquilla con 388.060 €. Cerrando el top 10, la producción alemana Der Spitzname suma 382.620 € en su séptima semana, manteniéndose en el ranking gracias al respaldo del público local, que sigue apostando por el cine nacional.

La taquilla alemana de esta semana sigue marcada por el predominio de grandes franquicias y cine familiar, con un estreno fuerte en el primer puesto y varias películas animadas consolidándose entre las más vistas. Las producciones internacionales dominan el ranking. En términos de recaudación es la taquilla con mejor rendimiento.

Las producciones locales, aunque en menor cantidad, logran hacerse un hueco en el ranking, con una película nacional entre las más vistas y otra que sigue resistiendo tras varias semanas en cartelera. Esto refleja que, si bien las superproducciones extranjeras lideran, el cine alemán sigue contando con un público fiel que apuesta por historias propias.


Italia:

Cartel 10 Giorni Con I Suoi

La taquilla italiana está liderada por 10 Giorni Con I Suoi, dirigida por Alessandro Genovesi, que mantiene su buen desempeño en su segunda semana con 1.074.728 €, confirmando el éxito de esta saga de comedia italiana. En la segunda posición, el thriller Complete Unknown ha conseguido 879.337 €. Cerrando el podio, Io Sono La Fine Del Mondo, un filme italiano de terror postapocalíptico, que suma 721.280 € en su cuarta semana.

En la cuarta posición, Babygirl debuta con 592.884 €. Le sigue en el quinto lugar Dog Man, que también se estrena esta semana con 574.397 €, posicionándose como una de las novedades más fuertes. Más abajo, en el sexto puesto, Emilia Pérez, un drama musical, continúa su recorrido con 468.048 €. Cerrando este bloque, en séptima posición, The Return logra 350.582 € en su estreno, ingresando al ranking con un inicio más discreto.

En el octavo puesto, la película italiana L’Abbaglio sigue en cartelera y suma 350.372 € posicionándose como una de las producciones locales más resistentes en taquilla. En la novena posición, Diamanti, otra película italiana, mantiene su presencia con 300.460 € en su séptima semana. Finalmente, cerrando el top 10, el drama Ainda Estou Aqui debuta con 281.678 €, logrando entrar en el ranking con un estreno modesto.

La taquilla italiana de esta semana está encabezada por una producción local, lo que demuestra el fuerte arraigo del cine nacional en el país. 10 Giorni Con I Suoi se mantiene en el primer puesto, reafirmando el éxito de la comedia dentro del mercado italiano. Sin embargo, las grandes distribuidoras internacionales siguen ocupando una parte importante del ranking.

En cuanto a la recaudación, los estrenos han tenido desempeños dispares: algunas películas han logrado cifras destacadas, mientras que otras han tenido una entrada más discreta. Al mismo tiempo, títulos como Diamanti y L’Abbaglio han mostrado estabilidad. El cine italiano mantiene su espacio en la cartelera, con varias películas locales resistiendo frente a los estrenos internacionales.


España:

Cartel Straume

En cuanto a España, la taquilla está liderada por Policán, que debuta con 1.070.272 €, logrando un sólido estreno y captando la atención del público. En el segundo puesto, Mufasa: The Lion King sigue sumando espectadores tras siete semanas en cartelera, acumulando 656.501 €. Cerrando este top 3, The Brutalist mantiene su presencia en su segunda semana, alcanzando 602.929 €.

En cuarta posición, Mikaela debuta con 473.958 €, sumándose a los estrenos de la semana con una fuerte presencia de Disney en la cartelera española. En el quinto puesto, Companion también inicia su recorrido en taquilla con 329.445 €, logrando una entrada más discreta. Más abajo, en la sexta posición, Sonic The Hedgehog 3, acumula 289.971 €. Finalmente, en el séptimo lugar, el thriller Conclave mantiene su lugar en el ranking con 242.541 €.

En la octava posición, Straume suma 231.861 € en su segunda semana, logrando mantenerse entre las más vistas. En el noveno lugar, Vaiana 2 sigue en cartelera tras diez semanas, acumulando 171.240 €, lo que confirma la enorme longevidad de las producciones animadas de Disney en España. Cerrando el top 10, September 5 debuta con 145.630 €, logrando entrar en el ranking con un estreno más discreto.

La taquilla española de esta semana está marcada por la fuerza de los estrenos, con varias novedades en el ranking y un liderazgo claro por parte de Dog Man, que ha logrado el mejor debut de la semana. Las grandes producciones internacionales dominan la lista, con Disney asegurando una fuerte presencia con tres títulos en el top 10, lo que confirma el éxito sostenido de sus películas en el mercado español.

La ausencia de cine español en el ranking deja en evidencia la dificultad de las producciones locales para mantenerse en la cartelera frente a la gran maquinaria de Hollywood, aunque esto no significa que no haya títulos nacionales funcionando en otros circuitos o con un desempeño sólido fuera del top 10.

Quizás también te interesen:

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.