Paraguay, invitado de honor en la nueva edición del Latinamerican Focus

5 marzo, 2024
Una nutrida representación del audiovisual paraguayo acude a MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga. Paraguay recibe la Biznaga de Plata de la mano del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, este 6 de marzo.

Paraguay es el país invitado de honor del 27 Festival de Málaga bajo el marco de Latinamerican Focus, sección de MAFIZ cuyo objetivo principal es dar a conocer el sector audiovisual y ampliar la red de contactos profesionales del país latinoamericano homenajeado. Como broche de oro, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, entrega la Biznaga de Plata a la delegación paraguaya el 6 de marzo.

La ministra secretaria ejecutiva de Cultura, Adriana Ortiz, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), Christian Gayoso, encabezan la presencia paraguaya en Málaga. Asimismo, representantes de entidades del audiovisual y el turismo de dicho país, como DINAPI, INAP y SENATUR imparten el 6 de marzo una interesante conferencia en el auditorio Cajamar titulada Hola Málaga, soy Paraguay. Este es el escaparate donde se dan a conocer las posibilidades del país y las características más relevantes de un sector que se abre con firmeza a los mercados internacionales.

Imagen de una edición pasada de Latinamerican Focus

Además, MAFIZ es el espacio en el que cineastas paraguayos pueden presentar sus proyectos a la industria internacional. Blanca, de Sady Barrios y Dora María Gómez Paiva; y Aurelia, de Diego Manuel Mauro Morínigo forman parte de MAFF. Asimismo, Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira e Ivana Gisela Urizar; e Yren, de Tania Cattebeke Laconich y Mariana Pineda están en Málaga Work in Progress. También se exhiben La Última Obra de Héctor Duarte y Una Sola Primavera de Joaquín Pedretti en el marco de MAFIZ Specials.

Durante su estancia en Málaga, productoras paraguayas comparten su experiencia y conocimiento del sector con sus compañeras andaluzas, en un renovado Warmi Lab. Las participantes paraguayas en este espacio son Fátima Fernández Mercado, Cris Arana, Victoria Ramírez y Luján Riquelme, quienes pueden enriquecer, gracias a formaciones a cargo de expertos, sus procesos creativos y adquirir las herramientas necesarias para mover sus proyectos con futuros socios que apuesten por el desarrollo de los mismos.

Como es habitual, Málaga Talent cuenta con la participación de un joven cineasta del país invitado. En esta edición acude Mathias Maciel con el proyecto Terror 1926.

Finalmente, el Festival de Málaga ha programado el ciclo Paraguay en el cine Albéniz del 6 al 8 de marzo. Las tres películas que conforman el ciclo son El Apartamento (2023) de Michael Kovich J.R.; El Tiempo Nublado de Arami Ullón (2014), que participó en el Festival de Karlovy Vary; y 7 Cajas (2012) de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, que ganó el Premio de la Juventud en el festival de San Sebastián y fue nominada al Goya a la Mejor película iberoamericana.

Quizás también te interesen:

Biznaga de Plata para la Región de Murcia por su impulso audiovisual

El Festival de Málaga ha otorgado la Biznaga de Plata a la Región de Murcia en reconocimiento a su creciente apoyo a la industria audiovisual. Su apuesta por el talento local, las subvenciones al sector y la atracción de rodajes han convertido a la región en un referente para la producción cinematográfica, destacando sus localizaciones diversas y su potencial como gran plató de cine.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El 28 Festival de Málaga presenta un avance de su Sección Oficial

La Sección Oficial a concurso contará con una destacada presencia de directoras, consolidando su compromiso con la diversidad y la renovación del cine español. Entre los títulos confirmados en este primer avance destacan La furia, Los Tortuga, Sorda, La buena suerte y La buena letra, dirigidos por Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, respectivamente.

Leer más...

Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent 2025

El Festival de Málaga ha otorgado el Premio Málaga Talent 2025 a la directora, actriz y guionista Elena Martín Gimeno, reconociendo su trayectoria prometedora y su versatilidad en el mundo del cine. Este galardón, entregado en colaboración con La Opinión de Málaga, celebra su contribución al arte cinematográfico y su proyección como una de las figuras más destacadas de su generación.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.