Iberseries & Platino Industria presenta en MAFIZ el cartel y las novedades de su cuarta edición

7 marzo, 2024
Con cuatro nuevas áreas de programación y apuestas formativas con talleres especializados, la cuarta edición del mayor evento internacional de la industria audiovisual iberoamericana vuelve a Matadero Madrid del 1 al 4 de octubre.
Jesús Prieto, CFO de Iberseries & Platino Industria, junto a Xiomara García, coordinadora de Film Madrid; Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, en la presentación en Málaga.

Iberseries & Platino Industria ha dado a conocer en MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, las primeras novedades de su cuarta edición, que se celebrará del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de Comunidad de MadridAyuntamiento de MadridICEX España Exportación e Inversiones y el patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid, entre otras entidades colaboradoras.

La presentación en Málaga ha contado con la participación de Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y de Jesús Prieto, CFO, acompañados de Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, y de Xiomara García, coordinadora de Film Madrid, en un acto al que han asistido numerosos representantes institucionales y profesionales del sector cinematográfico y audiovisual.

“Hemos querido celebrar nuestra cuarta edición con una nueva imagen y dar a entender que Iberseries & Platino Industria, a pesar de nuestro nombre poco amigable al marketing, es un evento que está abierto a todos los contenidos audiovisuales. Por eso les digo a todos los productores, creadores, distribuidores, agentes de ventas y compradores que tienen una cita en Madrid del 1 al 4 de octubre”, ha afirmado Castro.

Iberseries & Platino Industria ha mostrado su imagen para 2024 a través de un cartel con estética y lenguaje de estilo sencillo, fotográfico y abstracto, en el que se ha querido transmitir la diversidad de temáticas y la retroalimentación entre los contenidos cinematográficos y seriales del evento, como emblema y distintivo de la nueva actualidad en el panorama audiovisual.

Cartel oficial de la 4ª edición de Iberseries & Platino Industria

Áreas de Programación y avance de novedades 2024

Iberseries & Platino Industria acogerá un amplio abanico de actividades que se llevarán a cabo desde cuatro áreas de programación: Conferencias y KeynotesIberscreeningsMercado Audiovisual Iberoamericano (MAI); y Actividades PRO, que incluirá el Foro de Coproducción y Financiación, las Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras y los Talleres de Formación.

La próxima edición del mayor evento internacional de la industria audiovisual iberoamericana reanuda y amplía su apuesta por las actividades formativas con la realización un año más del Taller de Showrunners, al que se suma el Taller de Posproducción e Inteligencia Artificial, orientado específicamente a la aplicación de la IA en las técnicas y programas que se usan en los procesos vinculados a la posproducción.

Así como el Taller de Herramientas Financieras, dirigido a creativos y productoras de contenido, en el que participarán entidades financieras y fondos de inversión, para dar a conocer las oportunidades financieras y ayudas a las que se tiene alcance para invertir o producir en España u otro país iberoamericano, dependiendo de la fase en la que se encuentre el proyecto, ya sea en la etapa inicial de desarrollo del mismo, o en el último tramo de la producción.

Además, se desarrollarán Networking Sessions mediante encuentros segmentados de diferentes colectivos, como directores, guionistas, creadores, showrunners con productoras para fortalecer sinergias y favorecer el intercambio de ideas que puedan derivar en ámbitos de nuevas audiencias y oportunidades de negocio a nivel global. 

Acreditaciones y convocatorias de Proyectos de Pitch

El plazo de acreditaciones y convocatorias de proyectos de pitch para participar en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria se abrirá el miércoles 10 de abril.

La acreditación profesional permitirá acceder a las actividades programadas y a todas las convocatorias del evento. El registro se podrá realizar online a través del enlace que se habilitará en la página web: www.iberseriesplatinoindustria.com, donde se detallarán todos los pasos a seguir.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

El Pixel Clúster debate los retos de la animación: IA y financiación en el punto de mira

El Pixel Clúster de Madrid ha renovado su liderazgo con la elección de Xosé Zapata como presidente y una nueva Junta Directiva que combina continuidad e innovación. Durante la Asamblea General, también se celebró una mesa redonda donde expertos del sector analizaron los desafíos de la animación española, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la necesidad de nuevos modelos de financiación. Además, se debatió sobre los incentivos fiscales y se anunció una inversión de 1.700 millones de euros para impulsar la industria.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.