Evolución de M & E en los próximos años

20 febrero, 2024
El director general del Gabinete de Estudios Audiovisuales GECA, Kike Lozano, compartió en su feed de LinkedIn el análisis de Activate Technology & Media Outlook 2024, que reproducimos en el presente artículo.
@Cottonbro Studio
@Cottonbro Studio

Según el Activate Technology & Media Outlook 2024, nos explica Kike Lozano, hay que estar pendientes de 14 claves que marcarán los próximos años en la Industria Media & Entertainment:

  • Tiempo y atención del consumidor: Los estadounidenses pasan un promedio 13 horas al día utilizando tecnología y medios de comunicación, y se espera que este tiempo aumente en 12 minutos diarios para 2027.
  • Super-Users: Las compañías de tecnología y medios deberán identificar y satisfacer las necesidades de los Super Usuarios, que representan el 24% de los individuos, pero su consumo es el triple que el resto.
  • IA generativa: 10 millones de adultos en Estados Unidos inician sus búsquedas en la web utilizando IA generativa, y se espera que esta cifra aumente a 90 millones para 2027, lo que indica un cambio significativo en la forma en que accedemos a la información.
  • Comercio electrónico: Se pronostica que el comercio electrónico mundial alcanzará casi USD 10T para 2027, superando así el crecimiento del comercio minorista físico.
  • Software B2B y empresarial: Se espera que el gasto global en tecnología B2B alcance los USD 3,5T para 2027, impulsado por soluciones innovadoras que resuelven desafíos comerciales y de procesos de TI.
MediaEntertainment2024
  • Videojuegos: Con más de 2,6 mil millones de jugadores en todo el mundo en 2023, los videojuegos se han convertido en una forma de entretenimiento globalmente extendida, y para 2027 se espera una facturación global cercana a a los 200 mil millones de dólares.
  • Metaverso: Se pronostica que el número de usuarios en plataformas de metaverso alcanzará los 600 millones para 2026, y se espera que la IA generativa impulse su desarrollo e inversión.
  • Computación espacial (Spatial Computing): La computación espacial se expandirá más allá de los auriculares y gafas, integrándose en todos los dispositivos con pantallas, permitiendo a las personas interactuar con el espacio tridimensional que las rodea. Se esperan 53 millones de dispositivos AR/VR vendidos para 2027.
  • Video social: TikTok fortalecerá su liderazgo en el mercado de los videos sociales y expandirá sus casos de uso a la búsqueda web y el comercio electrónico. Mientras Youtube es la plataforma con más usuarios únicos mensuales, TikTok es la plataforma con más minutos de consumo (28% del total)
  • Streaming de video: continuará creciendo a expensas de la televisión tradicional, y se espera una mayor competencia por el tiempo de los usuarios y las suscripciones. Las plataformas de streaming se enfocarán en ofrecer opciones con publicidad y en mercados internacionales. La facturación del mercado AVOD se multiplicará por 2,5 en 2027.
  • Música y podcasts: YouTube y TikTok son las principales fuentes de descubrimiento musical. Se espera que la IA transforme la experiencia de descubrir y escuchar música, y un número considerable de oyentes serán creadores que utilizan herramientas habilitadas por IA.
  • Apuestas deportivas: La legalización de las apuestas deportivas continuará expandiéndose, lo que tendrá un impacto en todo el ecosistema deportivo. Se pronostica que para 2027, el mercado global será el doble del actual y en USA alcanzará los 186 mil millones de dólares.
Foto de JESHOOTS.com de Pexels
  • Entretenimiento en vivo y experiencias: El gasto global de los consumidores en eventos y experiencias en vivo supera los 110 mil millones de dólares en todo el mundo. Un tercio de los usuarios actuales piensa incrementar el consumo de estos eventos.
  • Ingresos de tecnología y medios: Se pronostica un crecimiento significativo en los ingresos globales de Internet y los medios de comunicación, con un aumento de casi 400 mil millones de dólares entre 2023 y 2027, impulsado en gran medida por la publicidad.

Quizás también te interesen:

Marzo histórico para la televisión: sube el consumo diferido, cae el lineal y el fútbol arrasa en audiencia

El balance de audiencias de GECA para marzo de 2025 revela un mes de contrastes en el consumo televisivo en España. Mientras el visionado tradicional alcanza su mínimo histórico, el consumo en diferido sigue creciendo. El fútbol arrasa con más de seis millones de espectadores, Telecinco vive su mejor momento desde 2023 y À Punt rompe su récord autonómico.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

Informe Anual de Audiencias 2024 – GECA

El informe anual de GECA para 2024, basado en los datos de Kantar, presenta una visión integral sobre las dinámicas de consumo televisivo, el desempeño de las cadenas nacionales y autonómicas, y los programas más destacados en el panorama audiovisual de España.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

YouTube lanza función revolucionaria de traducción automática con inteligencia artificial

YouTube ha revolucionado la accesibilidad al contenido global con una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial que permite traducir y doblar automáticamente videos en tiempo real. Este avance promete conectar a creadores y audiencias de diferentes idiomas, eliminando barreras lingüísticas y llevando la comunicación digital a un nivel completamente nuevo.

Leer más...

La radio española lidera la medición censal de audiencias en streaming

La radio en España da un salto histórico al incorporar datos censales de escucha en streaming en el EGM, un modelo pionero a nivel mundial. Este avance permitirá medir con precisión la audiencia digital en directo, sumándola a las cifras tradicionales y reflejando el crecimiento del streaming, que ya supone el 14% del consumo total.

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Canadá evalúa la prohibición de TikTok ante preocupaciones de seguridad

La posible prohibición de TikTok en Canadá podría marcar un antes y un después en el uso de redes sociales en el país. Con el objetivo de proteger la privacidad y seguridad de sus ciudadanos, el gobierno de Ottawa ha iniciado una revisión exhaustiva de los riesgos asociados a la plataforma, cuya propiedad china ha despertado preocupaciones a nivel mundial.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.