“El potencial del mercado FAST sigue siendo increíblemente pequeño”

10 noviembre, 2023

Evan Shapiro protagonizó una ponencia en el pasado MIPCOM, dentro del denominado FAST Summit, y que se llamaba ‘What´s Next in FAST’. El experto dio detalles de las últimas tendencias y previsiones en torno a los canales FAST, incluyendo un mapa con el que conocer la situación a nivel global.

Mapa de Evan Shapiro, sobre datos de Omdia, con los países con mayor penetación del mercado FAST.

Evan Shapiro es un productor ganador de un Emmy así como docente en el campo de la televisión en la Universidad de Nueva York. Además, es reconocido por sus predicciones y análisis en relación con el ecosistema global de tecnología audiovisual y entretenimiento.

En la pasada edición de MIPCOM, Shapiro se encargó de inaugurar el evento FAST Summit para ofrecer una visión de la situación de estos canales que están causando un impacto importante en cuanto al consumo gratuito de televisión lineal.

Para la presentación, Shapiro utilizó un mapa que utiliza datos de Omdia y que muestra las regiones del mundo en las que el FAST tiene actualmente mayor penetración. En la parte derecha de cada región se muestra la trayectoria de ingresos de cada una.

El gráfico no solamente muestra datos del universo FAST, puesto que a la izquierda de cada país se indica la media de servicios de streaming usados por la gente de cada país, tanto de pago como gratuitos. Arriba de cada país se puede ver el porcentaje de población que utiliza YouTube de manera habitual.

Ingresos de 2022 del mercado FAST, comparados con las previsiones para 2028 y con lo que actualmente ingresa YouTube.

“Todavía estamos en los inicios del mercado FAST pero incluso proyectando a cinco años vista, el potencial del mercado FAST sigue siendo increíblemente pequeño, al menos comparado con los grandes agentes en el ecosistema del streaming”, señala Shapiro.

El experto añade que “el techo para el FAST es bajo si se compara con su mayor competidor en el streaming gratuito, YouTube”.

El núcleo de la conferencia de Shapiro en MIPCOM era trasladar la idea de que el FAST necesita crecer simplemente para ponerse al nivel del actual mercado.

Quizás también te interesen:

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

La radio española lidera la medición censal de audiencias en streaming

La radio en España da un salto histórico al incorporar datos censales de escucha en streaming en el EGM, un modelo pionero a nivel mundial. Este avance permitirá medir con precisión la audiencia digital en directo, sumándola a las cifras tradicionales y reflejando el crecimiento del streaming, que ya supone el 14% del consumo total.

Leer más...
MIPCOM CANNES 2023 - Creative BC

España será País de Honor en Mipcom 2024

En una rueda de prensa en Madrid, la directora de Mipcom, Lucy Smith reveló que el evento ofrecerá un programa especialmente diseñado para fomentar las oportunidades de coproducción, adquisición y distribución de contenido español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.