DocsValència 2023 amplía su sección de industria y lanza Docs in Progress

8 marzo, 2023

El festival DocsValència Espai de No Ficció, que celebrará su séptima edición del 5 al 13 de mayo, contará con especialistas de IDFA, Sundance Institute y HBO Max, entre otros. La convocatoria para Docs in Progress permanecerá abierta hasta el próximo día 31 de este mes.

DocsLab 2022

DocsValència Espai de No Ficció se ha convertido en un referente del apoyo a la industria audiovisual valenciana y su internacionalización: un objetivo compartido desde sus inicios con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE Internacional). En 2023, el DocsLab – À Punt, el componente de formación e industria del festival, lanza una nueva convocatoria de Docs in Progress. Este laboratorio de análisis narrativo y edición se centrará en proyectos de documentales que se encuentran en su fase final.

La convocatoria permanecerá hasta 31 de marzo (fecha límite de registro). El laboratorio de análisis narrativo y edición se llevará a cabo los días 10 y 11 de mayo para proyectos documentales que cuenten con un primer corte o ‘rough cut’ de una extensión mínima de 50 minutos y un máximo de 90. Los documentales seleccionados serán notificados el 3 de abril.

La edición de un documental es un proceso crucial en el que la magia del cine cobra vida. Es en la sala de montaje en donde las piezas se posicionan en su lugar y la película finalmente toma forma. Por eso, DocsValència, comprometido desde su primera edición en apoyar a la industria y a las y los cineastas y productores de la Comunitat Valenciana, presenta esta convocatoria.

Así, los participantes de Docs in Progress tendrán la oportunidad de proyectar copias de trabajo de sus documentales en formato de ‘focus group’ ante especialistas y profesionales de la industria de la no ficción de todo el mundo que aterrizan en València gracias a IVACE Internacional, quien siempre ha compartido con el festival valenciano su apuesta por ser una ventana a las empresas y su internacionalización. Estos expertos,  junto con los demás participantes del laboratorio, ofrecerán reflexiones y sugerencias para facilitar la toma de decisiones narrativas y formales que ayuden a alcanzar los mejores resultados en la copia final.

Expertos y talleristas

En esta ocasión, el componente de industria de DocsValència contará una vez más —gracias a IVACE Internacional— con reputados expertos y talleristas de todo el mundo, como Emiliano Mazza de Luca (Uruguay), director y productor de Pasaparola Films, además de ser asesor de desarrollo y campañas de impacto en diversos espacios de formación como Incubadora INCAA (Argentina), Plataforma Ib (México), Bolivia Lab (Bolivia), Good Pitch (México) o CineIndigenous (Estados Unidos) e Inti Cordera (México), fundador de La Maroma Producciones y DocsMX en México, quien ha llevado a cabo un centenar de proyectos documentales, series y programas de televisión.

También estarán presentes Bruni Burres (Estados Unidos), asesora principal del Programa Documental del Sundance Institute: una organización dedicada a apoyar y promover el cine independiente y las voces creativas en todo el planeta bajo el amparo de la meca del cine independiente: el Sundance Film Festival; María Campaña Ramia (Ecuador), programadora de IDFA, International Documentary Film Festival Amsterdam, quien forma parte del Comité de Selección de MajorDocs y de la Corporación Cinememoria en Ecuador, y Esteban Vidal (Chile), de Warner Bros Discovery Latam, donde desarrolla contenido para HBO Max.

Asimismo, se contará con la presencia de Hebe Tabachnik (SIFF), programadora senior en los festivales internacionales de cine de Seattle (SIFF), de Palm Springs (PSIFF) y de Cartagena (FICCI); Claudia Rodríguez (Colombia), fundadora y CEO de la consultora y distribuidora Preciosa Media, quien es especialista en el desarrollo y diseño de productos audiovisuales de entretenimiento y educativos, y Arizbeth Becerril, coordinadora del área de formación de DocsMX, encargada de la supervisión del programa de industria y formación del festival.

Es importante destacar que todas las personas mencionadas son reconocidas en sus respectivos ámbitos y su participación en el laboratorio de proyectos aportará un gran valor.

Con una nueva edición de Docs in Progress, DocsValència continúa con la puesta en valor de los proyectos documentales, fijando la mirada en la internacionalización de la industria valenciana y nacional en general. El certamen cuenta con el patrocinio de l´Institut Valencià de Cultura, l´Ajuntament de València, la Direcció General de Cultura i Patrimoni y À Punt Mèdia como Mitjà Oficial. Con el soporte de IVACE Internacional, Productoras Independientes Audiovisuales Federadas (PIAF), Cines Lys, Octubre Centre de Cultura Contemporània, Col·legi Major Rector Peset, Jameson, Aquabona, Royal Bliss, RCAudio, Kika Lux, Muviment Cultural Bar, Munk y la colaboración del Festival Internacional de Cine Documental DocsMX.


A continuación, puedes leer la última edición de Cineinforme digital dedicada al Festival de Málaga:

Quizás también te interesen:

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.