La ECAM presenta una nueva sala de proyección, mezclas y etalonaje

7 febrero, 2023

La escuela madrileña fue la beneficiaria en España del Sony Global Relief Fund, un fondo de ayudas para paliar las consecuencias económicas del COVID19. También ha sido fundamental en este proyecto el apoyo de la Comunidad de Madrid.

Gonzalo Salazar-Simpson, Marta Rivera e Iván Losada en la presentación

 El Salón de actos Luis Buñuel, uno de los principales espacios de la escuela, ha sido mejorado y ampliado gracias al apoyo de Sony Pictures y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, pasando a ser un espacio polivalente de proyección, sala de mezclas y etalonaje. La sala no solo seguirá acogiendo clases, si no que será un espacio que se podrá utilizar para organizar actos y eventos, con la finalidad de ser utilizado como punto de encuentro para la industria audiovisual. 

La ECAM tenía previsto realizar estas mejoras en sus espacios, pero la partida destinada a la mejora de sus instalaciones tuvo que ser dedicada durante dos años a preparar y adaptar la escuela a las medidas necesarias para que las clases y rodajes pudieran mantenerse durante la pandemia. Estas ayudas, junto a la financiación que la escuela recibe anualmente de su patronato, supone un impulso fundamental al proceso de mejora continua y actualización tecnológica que viene realizando la escuela los últimos años. 

El fondo “Sony Global Relief Fund for COVID-19” fue establecido por Sony en el año 2020 con el objetivo de apoyar a personas, grupos y entidades de todo el mundo que se vieron afectados por la pandemia del COVID-19, dirigiéndose especialmente a tres áreas: esfuerzos médicos y sanitarios de primera línea, soporte a la educación a través de nuevas tecnologías y apoyo a creadores de la industria del entretenimiento que se han visto afectados de una u otra manera por la crisis sanitaria. 

Con las mejoras de la sala, que mantiene su sistema de proyección DCI, la escuela gana la capacidad de realizar streaming, ya que ahora contará con tres cámaras robotizadas incorporadas, pudiéndose también realizar en directo. La novedad principal es que la sala tendrá la capacidad de convertirse en una sala de color y de mezclas, ampliando así su funcionalidad y los espacios de enseñanza de la escuela. Por último, contará con un sistema de PA de sonido y está preparada para un sistema de sonido 7.1. 

Gonzalo Salazar-Simpson, director de la ECAM, reitera su agradecimiento a Sony Pictures y a la Comunidad de Madrid, y pone en valor “el importante y necesario apoyo de las instituciones y la industria cinematográfica y audiovisual a la enseñanza y formación de quienes tomarán su relevo. Esta actualización sitúa a la escuela a la vanguardia de la innovación tecnológica para que las condiciones de aprendizaje y enseñanza sean profesionales, las mismas que los alumnos encontrarán en su futuro laboral”. 

La sala ha sido inaugurada esta mañana con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Iván Losada, Director General Sony Pictures Entertainment Iberia y los representantes de la ECAM. 

Sobre esta mejora y ampliación de la sala de cine de la ECAM, Iván Losada, Director General de Sony Pictures Entertainment Iberia, comenta: “Allí donde se desarrolle el talento y se forme a los futuros profesionales de la industria audiovisual, estará Sony Pictures para apoyarlos y acompañarlos en esa travesía apasionante. La ECAM representa perfectamente esa cuna del talento y es para nosotros un honor colaborar en la implementación de unos recursos audiovisuales de vanguardia”. 

Rivera de la Cruz ha destacado que “gracias al proceso de mejora continua y actualización técnica que viene realizando la escuela en los últimos años, en paralelo a su apuesta por la formación práctica de la mano de profesionales reconocidos, la ECAM se sitúa entre los centros de formación audiovisual con mayor prestigio a nivel internacional, y eso se nota en la alta tasa de ocupación de sus titulados”. 

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.