La Residencia Navarra abre convocatoria para su primera edición

3 agosto, 2022

Es un programa de desarrollo de largometrajes dirigido a productores, directores y guionistas emergentes europeos. El plazo finaliza el próximo día 28 de este mes de agosto.

La Residencia Navarra abre convocatoria para su primera edición

LRN, La Residencia Navarra, es un programa de desarrollo de largometrajes dirigido a productores, directores y guionistas emergentes europeos, que se realiza a través de mentorías, talleres, financiación y presentación a la industria de cinco proyectos de largometraje de ficción.

Se trata de una residencia de creación audiovisual nacida en Navarra, que pretende dotar de los medios y apoyos necesarios para el desarrollo de películas de ficción, gracias a las ayudas del ICAA recientemente obtenidas y como una evolución de los talleres cinematográficos Filmando en Navarra con realizados en 2019, 2020 y 2021 con Asghar Farhadi, Oliver Laxe e Isabel Coixet respectivamente.

LRN se estructura con tres periodos inmersivos en noviembre 2022, febrero 2023 y junio 2023, además de una mentorización online durante 9 meses.

Con más de 30 profesionales involucrados en LRN, cada uno de los proyectos seleccionados contará con el asesoramiento de tres mentores (de guion, de producción y de dirección) como María del Puy Alvarado (El agente topo) Lola Mayo (Lolita Films), Carlota Pereda (Cerdita), Celia Rico Clavellino (Viaje al cuarto de una madre), Clara Roquet (Libertad), Marina Parés (Ane), entre otros.

Las masterclasses y encuentros vienen de la mano de Isabel Coixet, Oliver Laxe, José Luis Rebordinos, Peter Andermatt, Silvia Lobo o Cristina Andreu, entre otros.

Los cinco proyectos seleccionados optarán a más de 90.000 euros en premios facilitados por las empresas Elamedia, Welab, Verbena Films o Arquetipo Comunicación.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo día 28 de este mes de agosto. Puedes descargar las bases en este enlace y realizar la inscripción desde este otro.

Quizás también te interesen:

Momento de oportunidad

Peter Andermatt reflexiona en la editorial de la última revista de Cineytele sobre el excepcional año que vive la industria audiovisual española, destacando el favorable contexto económico, el éxito internacional de nuestras producciones y la oportunidad única de consolidar a España como un referente global en creatividad y producción.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.