Más de 700 proyectos optan al cuarto programa Residencias Academia de Cine

28 abril, 2022

Un total de 730 proyectos optarán esta iniciativa de ayuda a creadores cinematográficos, que se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Más de 700 proyectos optan al cuarto programa Residencias Academia de Cine

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, los datos de participación arrojan las siguientes cifras: se registraron 977 solicitantes de los que 730 presentaron la documentación requerida, lo que supone un incremento de participación respecto a la convocatoria anterior. De estas propuestas, 431 han sido presentadas por hombres (59,4%); 285 por mujeres (39,4%); y 14 por personas identificadas con otro género. Además, 572 (78,3%) de los proyectos están vinculados artísticamente con la ciudad de Madrid y 42 (5,75%) corresponden a académicos. Por la naturaleza de las dos entidades que impulsan el programa, las bases recogen prioridad a los proyectos relacionados con la ciudad de Madrid y ventajas de acceso al programa para los académicos.

Un 73,8% de los proyectos presentados son largometrajes (539) y el 26,1% son series de televisión (191). Ficción (642 proyectos), documentales (59) y animación (19 frente a los 8 de la anterior edición) son, por este orden, las categorías escogidas por los solicitantes –directores y guionistas–, que en un 86,3% (630) son de origen español, y el resto procede de países como Argentina (16), Italia (15), México (9), Cuba y Perú (8 cada uno), entre otros.

Profesionales del sector formarán los dos comités de valoración de las propuestas presentadas y seleccionarán los 20 proyectos finalistas que se beneficiarán de esta cuarta edición, que tendrá lugar de octubre de 2022 a junio de 2023. Los proyectos elegidos se anunciarán en agosto de este año, en el marco de Veranos de la Villa.

Residencias Academia de Cine dotará a 20 cineastas emergentes o profesionales –directores y guionistas–, nacionales o extranjeros, de unas becas para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales.

Por cuarto año consecutivo, la sede de la Academia en Madrid será el espacio en el que se realizará este programa, que ofrecerá una aportación económica de carácter mensual a los creadores; apoyo en los gastos de traslado de aquellos residentes que vivan fuera de la comunidad de Madrid; asesoramiento de mentores, espacio físico de trabajo, inmersión en las actividades de la Academia, la Oficina de Partenariado y Marca Madrid, Madrid Film Office, Cineteca y Centro Cultural Contemporáneo Conde Duque, y encuentro permanente con la industria, entre otras facilidades. Los mentores se escogerán en función del perfil de los proyectos seleccionados.

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.