‘El amor en su lugar’, mejor película española de los Premios Sant Jordi de Cinematografía 2022

8 febrero, 2022

El galardón de ópera prima ha sido para Tres de Juanjo Jiménez y Javier Bardem y Tamara Casellas han sido reconocidos como mejores actores españoles. En el apartado internacional, Quo vadis Aida de Jasmila Zbanic, ha conseguido el premio a mejor película extranjera.

‘El amor en su lugar', mejor película española de los Premios Sant Jordi de Cinematografía 2022

El jurado de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía ha hecho público el palmarés de la 66ª edición de los galardones que entrega RNE-Ràdio 4.  El amor en su lugar, dirigida por Rodrigo Cortés, ha sido considerada la mejor película española de la edición.

Por su parte, Javier Bardem recogerá el premio al mejor actor español por El buen patrón, película participada por RTVE, y Tamara Casellas ha sido reconocida como mejor actriz española por su trabajo en AmaTres, dirigida por Juanjo Giménez, también participada por RTVE, ha sido considerada la mejor ópera prima.

En el apartado internacional, Quo vadis Aida?, de Jasmila Zbanic, ha conseguido el premio a mejor película extranjeraAriana DeBose, por West Side Story, y Benedict Cumberbatch, por El poder del perro, han merecido los galardones a mejor actriz y actor extranjeros.

El jurado de esta edición, presidido por la periodista especializada en cine de RNE Conxita Casanovas, está formado por Joan Vilà, José Fernández, Yolanda Flores y Gerardo Sánchez, por parte de RTVE, y Otis Rodríguez Marchante, Nuria Vidal, Álex Montoya, Astrid Messeguer i Alfons Gorina.

Los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía también reconocen una trayectoria profesional destacada en el mundo del cine y entregan el Premio a la Industria. Además, los oyentes de RNE votan las Rosas de Sant Jordi a las mejores películas española y extranjera. El nombre de los galardonados con estos premios se hará públicos más adelante.

Los galardones de esta edición se entregarán el próximo 26 de abril.


A continuación, puedes leer la versión digital de la nueva edición de Cineinforme, dedicada especialmente a la Berlinale / EFM y a los Premios Goya 2022:

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.